Concierto Clásico 6 – 18 de enero
Rafael Enrique Irizarry, director asociado
Gabriel Báez, tuba
PROGRAMA:
Iván Rodríguez, Sinfonía núm. 2 "Naa Okúnkún Ti Ókúta Dídán”
(La oscuridad de la piedra luminosa)
John Williams, Concierto para tuba y orquesta
INTERMEDIO
Ralph Vaughan Williams, Sinfonía núm. 5 en Re Mayor
DESCRIPCIÓN:
El Concierto Clásico 6 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección de Rafael Enrique Irizarry, promete una experiencia musical inolvidable con un repertorio rico y variado. La noche iniciará con la Sinfonía núm. 2 del joven compositor puertorriqueño Iván Rodríguez, titulada "Naa Okúnkún Ti Ókúta Dídán" (La oscuridad de la piedra luminosa). Esta sinfonía, cargada de emociones personales y una profunda conexión con las raíces culturales del compositor, está estructurada en cuatro movimientos que reflejan los desafíos y sentimientos íntimos de Rodríguez.
El programa continuará con el Concierto para Tuba de John Williams, una celebración de la tuba en su máxima expresión, con movimientos que resaltan tanto su agilidad como su lirismo. La velada concluirá con la Sinfonía núm. 5 en Re Mayor de Ralph Vaughan Williams, una obra que mezcla riqueza armónica y profunda expresión emocional, inspirada en la ópera "Pilgrim’sProgress". No te pierdas esta oportunidad de experimentar una noche de música excepcional con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y el talentoso tubista Gabriel Báez, quien aportará una dimensión única al concierto con su destacada interpretación.
¡Renuncian Los Reyes Magos! a PR
Una noticia sorprendente sacude la isla: Los Reyes Magos han decidido no visitar Puerto Rico debido a varios inconvenientes. Ante esta situación, se busca desesperadamente las personas que los sustituyan. Tres mujeres valientes se postulan para el puesto, desafiando las expectativas de una tradición arraigada. A pesar de ser rechazadas por su género, las dificultades que se le presentaran, y la gran diferencia entre ellas mismas que las lleva a enfrentarse y exponer sus emociones, ponen en riesgo la misión que les cambiara su vida; estas mujeres demostrarán que tienen la magia, la empatíay el coraje necesarios para llevar a cabo la gran misión. La obra es una conmovedora historia para adultos, sobre romper estereotipos y celebrar la diversidad, además de ser divertida, y a la vez mostrando que la verdadera magia está en el corazón y en la determinación de las personas.
PROGRAMA
Viernes 24 de enero de 2025:
Little Johnny Rivero and his Giants
Miguel Zenón & Luis Perdomo
El Arte del Bolero
Sábado 25 de enero de 2025
Humberto Ramírez Big Band
Barbra Streisand Greatest Hits
Invitada Especial: Camila Isabel
Prepárate para una noche inolvidable con Video Games Live, el aclamado evento de conciertos inmersivos que combina la música de los video juegos más populares de todos los tiempos con la potencia de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la batuta de su director asociado, Rafael Enrique Irizarry.
Creado y producido por el renombrado veterano de la industria de los video juegos Tommy Tallarico, este espectáculo único mezcla la energía y emoción de un concierto de rock con la majestuosidad de una orquesta sinfónica. Con proyecciones sincronizadas de video, iluminación de última tecnología, efectos especiales, percusión electrónica y segmentos interactivos, el espectáculo promete cautivar a públicos de todas las edades, sean gamers o no.
Con más de 500 presentaciones en 43 países y más de 2 millones de espectadores en todo el mundo, Video Games Live es un fenómeno global que continúa revolucionando la experiencia de conciertos con nuevo contenido cada año.
Concierto Clásico 7 – 1 de febrero
MaximianoValdés, director titular
Rachel Barton Pine, violín
PROGRAMA:
Alberto Rodríguez Ortiz, Maples, Mountains, and Lakes
Edouard Lalo, Sinfonía española, op. 21
INTERMEDIO
Maurice Ravel, El vals
Maurice Ravel, Daphnis y Chloe Suite núm. 2
Lever du jour
Pantomime
Dans Générale
DESCRIPCIÓN:
El Concierto Clásico 7 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección de Maximiano Valdés, promete una noche excepcional con la destacada violinista Rachel Barton Pine como solista. El programa inicia con el estreno de "Maples, Mountains, and Lakes",del compositor puertorriqueño Alberto Rodríguez Ortiz, una obra que evoca con un estilo contemporáneo la majestuosidad de los paisajes de las montañas Adirondack.
A continuación, la velada presenta la célebre Sinfonía Española, Op. 21 de Édouard Lalo. Esta pieza, aunque no auténticamente española, captura la fascinación francesa por la cultura ibérica del siglo XIX y será interpretada magistralmente por Rachel Barton Pine, conocida por su habilidad en el repertorio clásico y su apoyo a compositores de minorías.
El concierto culminará con dos obras inmortales del compositor francés Maurice Ravel. "La valse" es una impresionante descripción del baile vienés que alterna momentos de esplendor con otros de decadencia, revelando el final de una era dorada con una orquestación exquisita. La noche cerrará con la Suite núm. 2 de "Daphniset Chloé", una obra maestra del repertorio orquestal que destaca por su belleza y sofisticación, consolidándose como una pieza fundamental en el repertorio de grandes orquestas. Esta combinación de obras promete una experiencia musical rica y variada, ideal para cautivar y emocionar al público.
DANCING QUEEN: Tributo Filarmónico a ABBA
De los productores del musical Mamma Mía, llega por primera vez a Puerto Rico Dancing Queen: el tributo filarmónico a los éxitos de ABBA. Bajo la dirección del maestro Angel ‘Cucco’ Peña, la Orquesta Filarmónica Arturo Somohano te invita a una noche de música y baile celebrando la icónica música de ABBA el 1 de febrero en el Centro Bellas Artes Luis A. Ferré. El concierto reimaginará los clásicos de ABBA como "Mamma Mia", "Dancing Queen" y "Chiquitita" en vibrantes piezas orquestales que te harán bailar en los pasillos. La noche no solo será un tributo a la musica de los 70s y 80s, si no también a las fiestas de la época. ¡No te lo pierdas!
Ken Y, una de las figuras más influyentes del género urbano, transformará la icónica Sala de Festivales en una celebración íntima del amor y la música durante su concierto "Enamorado por primera vez", el domingo, 2 de febrero de 2025, a las 6:00 p.m., en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
En un espectáculo cargado de emociones y romanticismo, el artista repasará su trayectoria musical, desde sus inicios hasta su nueva etapa como solista, ofreciendo a su fanaticada una noche inolvidable llena de momentos especiales.
PRESENTADO POR: Puerto Rico Falun Dafa Association
PRODUCTOR: Mark Casilieris
INTRODUCCIÓN:
1. ¡Nueva Producción 2025 !
¡ Nueva Procucción cada Año !
2. Un millión de espectadores cada temporada.
3. La belleza de los seres divinos aldanzar
El gong resuena, el telón se abre y una escena celestial aparece ante sus ojos. Las hadas emergen de un mar de nubes ondulantes. Los mongoles cabalgan por praderas tan vastas como el cielo. Las historias clásicas de amor y pérdida, de humor y actos heroicos, cobran vida. Se sorprenderá de lo vibrante, emocionante y profundal que puede ser la cultura clásica china.
"Una explosión de color y sonido... La cultura china en su mayor flor y nata".
—Charlotte Observer
Una cultura divina—perdida
Con danza y música impresionantes, los artistas de Shen Yun relatan sobre una época en la que seres divinos caminaban sobre la Tierra, dejando atrás una cultura que inspiró a generaciones. La antigua sabiduría china, embebida de la espiritualidad y los valores budistas y taoístas, dio origen a todo, desde las innovaciones médicas hasta la ópera, la danza, la arquitectura e incluso las artes marciales. Pero después de décadas de régimen comunista, gran parte de esta cultura de inspiración divina ha sido destruida u olvidada.
Renacen 5000 años de civilización
Shen Yun es un brillante renacimiento artístico y una celebración del rico patrimonio cultural de China.
Cada espectáculo consta de unos 20 actos, que se desplazan rápidamente de una leyenda, región o dinastía a la siguiente. Los temas van desde la delicada elegancia de las damas de la corte Tang hasta los actos heroicos en el campo de batalla de los valientes generales, desde las eternas obras filosóficas de Lao-Tzu hasta espectaculares escenas de reinos mágicos. Algunos actos también tocan el tema de China actual, arrojando luz sobre la opresión que muchos sufren por sus creencias espirituales, como Falun Dafa. Estas historias de coraje suelen ser las más conmovedoras e inspiradoras para los espectadores.
Las obras de Shen Yun transmiten la extraordinaria profundidad y amplitud de la genuine cultura china y reviven sobre el escenario la magnificencia de cinco mil años de civilización.
Un fenómeno mundial
Cada año, Shen Yun sale de gira por unas 150 ciudades de todo el mundo. De Tokio a París, de Sídney a NuevaYork, los espectáculos de Shen Yun cosechan fuertes aplausos y elogios de teatros llenos en todas partes.
Algunos espectadores vuelan desde otros países o conducen cientos de kilómetros para verlo. Otros ven el mismo espectáculo cinco o seis veces. ¿Por qué? Simplemente no hay palabras para describirlo; debe verlo con sus propios ojos para comprenderlo.
—Stage Whispers
Basado en el cuento clásico de J.M. Barrie y con una inolvidable partiture de Morris "Moose" Charlap y Jule Styne, con letras de Carolyn Leigh, Betty Comden y Adolph Green, Peter Pan es uno de los favoritos familiares más queridos y frecuentemente representados de todos los tiempos. Este musical galardonado con el Premio Tony ha sido interpretado en todo el mundo, encantando al público durante 60 años, y ahora adaptado para niños y jóvenes.
Peter y su traviesa hada compañera, Campanita, visitan el cuarto de los niños Darling una noche y, con un poco de polvo de hadas, comienzan un viaje mágico a través de las estrellas que ninguno de ellos olvidará jamás. En esta aventura inolvidable, los viajeros se enfrentan a un cocodrilo que hace tic-tac, a las valientes Chicas Intrépidas, a una banda de torpes piratas y, por supuesto, al villano Capitán Garfio.
Peter Pan JR. es el espectáculo perfecto para el niño que todos llevamos dentro... aquel que soñó con volar alto y nunca crecer. Peter Pan JR. es un sueño hecho realidad para grupos que buscan llevar la magia a su escenario y entretener a innumerables familias. Con 70 talentos en escena, Mauro Inc. presenta a Taller Artístico en esta mágica producción completamenteen inglés y con duración de una hora.
Titantos, el exitoso espectáculo diseñado especialmente para mujeres y que ha llenado los teatros del país en sus pasadas tres temporadas, regresa con una cuarta entrega titulada “A Mover el Culete Edition”.
Titantos es una producción del exitoso productor Rafo Muñiz y se llevará a cabo los días 8 y 9 de febrero de 2025, en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
Marilyn Pupo, Lizmarie Quintana, Aixa Vázquez, Normando Valentín y su autora, Uka Green se apodera del escenario y presentan lecturas interpretadas con chispa y picardía que relatan la cotidianidad de todas las mujeres.
Titantos es una puesta en escena diferente, honesta, atrevida y sumamente divertida, que da vida a la locura diaria que enfrenta toda mujer a través de la interpretación de cinco voces unidas en escena bajo la dirección de Emineh de Lourdes.
Una comedia que te hará reír y llorar.
Seis amigas de un pueblo pequeño de Puerto Rico se reúnen en la misma peluquería para hablar de sus temores, alegrías, tristezas, amores y desamores, en definitiva, de sus vidas. Son un grupo de mujeres de edades distintas que están fuertemente unidas por lazos familiares o de amistad. La más joven es recién casada, y aquejada de una diabetes que ha llevado a los médicos a desaconsejarle tener hijos.
Esta divertida y conmovedora historia de Robert Harling fue estrenada en teatro en el 1987 y ya en el 1989 se convirtió en la icónica película Steel Magnolias, ganadora de múltiples premios.
Ahora, en una traducción y adaptación de Carlos Carbonell, la solidaridad femenina estará a cargo de Cristina Soler, Marian Pabón, Linnette Torres, Alfonsina Molinari, Mónica Pastrana y Larissa Dones, bajo la dirección de Yamaris Latorre.
LOS DIARIOS ÍNTIMOS DE ADÁN Y EVA -La Primera Historia de Amor del Mundo— está inspirada en unos escritos del célebre humorista estadounidense MarkTwain. En ella el autor Ed. Weinbergerrecoge de forma liviana y entretenida todas las peripecias vividas (oimaginadas) de la Primera Pareja de la Historia.
Interpretarán a esos primeros amantes Sunshine Logroño y Johanna Rosaly, en un mano-a-mano actoral que mezclará humor y conmovedoras emociones.
¿Por qué EVA fue hecha de una costilla de ADÁN? ¿Cómo hicieron el amor por primera vez? ¿Cuál de ellos le puso nombre a los animales? ¿Se llevaba bien esa Primera Pareja, o tenían sus garatas conyugales como todas las parejas que vinieron después?
Todo lo que siempre quisiste saber sobre ADÁN y EVA contado con humor y amor, a partir del Día de los Enamorados.
🎶✨ ¡Atención, fans de El Señor delos Anillos! ✨🎶
Prepárate para una noche épica que te llevará directamente a la Tierra Media 🌍🧙♂️. La Orquesta Camerata Pops presenta: "Lord of the Rings in Concert" 🎻🎺, un espectáculo imperdible donde reviviremos las icónicas melodías de la trilogía 🎬, junto a la música de The Hobbit 🐉 y la nueva serie Rings of Power 💍🔥.
¡Una sola función! No pueden perderse este increíble concierto que será el 16 de febrero a las 5 pm en la majestuosa Sala Sinfónica de Bellas Artes de Santurce 🎼🎟️.
⚔️ ¡Únete a la aventura, asegura tu entrada antes de que se agoten! ⚔️
🔥 ¡La música que inspiró leyendas te espera! 🔥
🎟️💥 ¡Reserva tus boletos ya y vive la magia de la Tierra Media en vivo! 💥🎟️
#LOTRInConcert #CamerataPops#ElSeñorDeLosAnillos #LaComunidadDelConcierto #UnaSolaFunción #NoTeLoPierdas
Prepárate para disfrutar de "The Best Of Hans Zimmer", un concierto que reúne los éxitos más conocidos del legendario compositor de bandas sonoras como Gladiator, The Lion King, Madagascar, Piratas del Caribe, Interestellar, Inception, Batman - The Dark Knight ¡ y muchos más! 🎥🎵
La Orquesta Camerata Pops, bajo la dirección del maestro Emanuel Olivieri, dará vida a estas inolvidables melodías en un evento que no querrás perderte.
📅 Única función: Domingo, 23 de febrero
📍Sala Sinfónica
⏰4:00PM
Todos viven en el mismo condominio. Todos se conocen.Mejor dicho, ¡ellos piensan que se conocen!
El 28 de febrero de 2025 llega a Bellas Artes de SanturceLOS VECINOS. Protagonizada por los actores y comediantes puertorriqueños:
RENÉ MONCLOVA
SUZETTE BACÓ
JORGE CASTRO
MARIAN PABÓN
LIZMARIE QUINTANA
ULISES RODRÍGUEZ
CARLOS VEGA
SOLIMAR ARZOLA
Mari y Javi, (Suzette Bacó y Jorge Castro) una delas parejas más inestables de Puerto Rico, entran en una fase aún más complicadade su relación cuando creen, piensan, imaginan, (realmente no están seguros)haber visto a su vecino de al frente matar a su mujer. Como buenos ciudadanos ycon la ayuda de los demás vecinos deciden investigar el crimen.
Esta comedia, acelerada y vertiginosa que hará reír hastael más serio de los espectadores es una producción de Ulises Rodríguez y Eminehde Lourdes.
Del Barrio a la Fe una Historia llamada Yosef es un concierto dirigido a impactar positivamente la vida de jóvenes a través de la música católica urbana compartiendo la historia de superación y desarrollo personal de José Amaury, Yosef “Full of Him”
José Amaury nombre de pila del cantante Yosef Full of Him nos comparte como su historia fue transformada luego de un encuentro con Jesús tomando la decisión de evangelizar a través de la música urbana católica. El concierto narra como él tuvo su encuentro con Jesús cuando vivía en el Residencial Público Brisas de Cupey hasta convertirse en uno de los pioneros de la música urbana católica en Puerto Rico. Al día de hoy ya ha realizado su primer disco titulado La Nueva Generación en Cristo y ha realizado varios videos.
Conocerás una historia contada de manera creativa a traves de la música urbana católica a través de un concierto dirigido a toda la familia.
La audiencia podrá disfrutar un encuentro con Jesús que transforma vidas. Serás testigo de una historia real de superación llena de un mosaico de emociones.
Concierto Clásico 8 – 1 de marzo
MaximianoValdés, director titular
Theo Georgiu, piano
PROGRAMA:
Raminta Šerkšnytė, Iceberg Symphony
Robert Schumann, Concierto para piano en La menor, op. 54
INTERMEDIO
Jean Sibelius, Sinfonía núm. 1 en Mi menor, op. 39
DESCRIPCIÓN:
El Concierto Clásico 8 de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, bajo la dirección del maestro Maximiano Valdés, ofrecerá una noche emocionante con el pianista Theo Georgiu como solista. El programa inicia con la obra "Iceberg Symphony" de la compositora lituana Raminta Šerkšnytė, un trabajo que evoca la majestuosidad y el misterio de un iceberg sumergiéndose en el océano. La pieza se caracteriza por sus texturas ricas y dinámicas, reflejando la alternancia de secciones contrastantes y el juego de motivos recurrentes que crean un clímax masivo y transparente.
A continuación, el concierto presenta el Concierto para piano en Lamenor, Op. 54 de Robert Schumann, una obra íntimamente ligada a la vida personal del compositor y su esposa Clara Wieck. Este concierto, escrito para la virtuosa pianista Clara, destaca por su delicada interrelación entre piano y orquesta, ofreciendo un equilibrio entre elegancia y emoción en sus tres movimientos.
La noche concluirá con la Sinfonía núm. 1 en Mi menor, Op. 39 de Jean Sibelius, una obra que, aunque influenciada por el romanticismo ruso, refleja el creciente enfoque del compositor en una estética nacionalista nórdica. Desde el solemne solo de clarinete del primer movimiento hasta el vibrante final, la sinfonía ofrece una poderosa afirmación emocional y un rico tapiz de melodías evocadoras, marcando el inicio de la trayectoria sinfónica del compositor finlandés. Este programa promete una experiencia musical de gran profundidad y diversidad.
Elena (Ángela Meyer) y Leandro (René Monclova) son dos doñitos hipocondriacos, que en la sala de espera del Doctor Bolt (Raymond Gerena) empiezan a sentir otro achaque más; el de la lujuria y la pasión. Estos dos, a escondidas de sus hijos Luisa (Sara Jarque) y Julio (Danilo Beuchamp), y flechados como adolescentes a primera vista se enredan en un amor pasional, caliente y rebelde. ¿Triunfará el amor o los síntomas? ¿Intercambiaran achaques o pasiones? ¿Cambiarán las citas médicas por citas románticas? Entérate en “Como Coco” una comedia en la que el amor no tiene edad, pero sí receta.
¡Vuelve el Festival de Danza de Ballets de San Juan en su 6ta Edición!
Centro de Bellas Artes de Santurce
El escenario de la Sala de Drama del Centro de Bellas Artes de Santurce se transformará nuevamente en un espacio de innovación y creatividad para la sexta edición del Festival de Danza, producido por Ballets de San Juan. Del 20 al 23 de marzo de 2025, este evento reunirá a destacados artistas, escuelas y compañías de Puerto Rico e internacionales.
Fundado en 2020, el Festival de Danza de Ballets de San Juan nació con el propósito de dar visibilidad a la producción artística de diversas instituciones educativas y agrupaciones de danza, fomentando la unidad del sector y desarrollando un sólido sentido de comunidad artística. Esta edición contará con cuatro galas presenciales, 4 transmisiones digitales y clases magistrales, reuniendo a másde 50 agrupaciones educativas y artísticas.
El festival representa un hito significativo en el panorama cultural de Puerto Rico, siendo una plataforma única que celebra y promueve la diversidad de la danza en todas sus expresiones. El Festival no solo enriquece la vida cultural de la isla, sino que también fortalece los lazos entre diferentes instituciones artísticas y educativas, creando un espacio vital para el intercambio de experiencias y el desarrollo del talento local.
Ballets de San Juan
¡Celebrando 70 años de excelencia!
Paloma San Basilio comienza en Puerto Rico
su gira de despedida “Gracias”
San Juan, Puerto Rico – La súper estrella española Paloma San Basilio recientemente anunció las fechas de su gira de despedida "Gracias", en la que compartirá su amor y gratitud con sus queridos seguidores en 10 ciudades emblemáticas de losEstados Unidos y Puerto Rico.
De hecho, es en Puerto Rico en donde comienza esta gira, con una magna presentación en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La gira "Gracias" promete ser un espectáculo emocionante y conmovedor, en el cual Paloma San Basilio repasará los éxitos que han marcado su carrera y compartirá con su público el amor y la gratitud que siente por cada uno de ellos. Será una oportunidad única para rendir homenaje a una de las figuras más destacadas de la música en español y para celebrar juntos el legado de una auténtica leyenda.
Con "Gracias", marcando así elhito de sus 50 años de trayectoria artística. Con una elegancia incomparable yun talento innegable, San Basilio ha dejado una marca indeleble en la industriamusical, convirtiéndose en un ícono para múltiples generaciones de seguidores. "Consideroque hay otros caminos que debo explorar o continuar, pero antes deemprenderlos, no quiero dejar esta increíble aventura sin agradecer una y milveces. Siempre vivirán en mi corazón", expresó la artista.
A lo largo de su carrera, Paloma SanBasilio ha sido galardonada con numerosos premios y reconocimientos, incluidoel prestigioso premio a la trayectoria en los Latin Grammys y la medalla de orode Bellas Artes otorgada por el gobierno de España. Además, ha obtenido discosde oro y platino por sus exitosos álbumes. Sin embargo, más allá de los logrosy reconocimientos, valora especialmente los momentos inolvidables compartidoscon su público durante estos 50 años.
Guaraguao Security
regresa a los escenarios con una nueva temporada
Guaraguao Security es un segmento de comedia muy popular que se presenta semanalmente en el programa de televisión Raymondy sus amigos a través de Telemundo de Puerto Rico.
Tras el éxito rotundo de sus presentaciones anteriores regresan al teatro con una nueva historia que prometerá hacernos reír de principio a fin.
Esta será la segunda temporada donde el elenco original regresará con la misma energía y pasión de la televisión añadiendo la picardía que solo podemos ver en el teatro, pues será solo para adultos.