SINPOPSIS:
Marilyn Pupo, Braulio Castillo, Sara Jarque, Yamaris Latorre y Jason Calderón forman parte del elenco de esta comedia dirigida por Gilberto Valenzuela.
La trama de la obra está basada en hechos reales y fue escrita por Peter Quilter, narra la historia de Florence Foster Jenkins una artista que nadie fue capaz de romper su voluntad de cantar. Para ella, cantar y seguir cantando hasta sus últimos días era lo único que importaba. Era lo que le apasionaba.
Gloriuos; La Peor Cantante del Mundo que cuenta con una versión cinematográfica que fue protagonizada por Meryl Streep, fue nominada a los premios Laurence Olivier como la mejor nueva comedia. Desde el debut en Londres, la obra se ha representado en países de todos los continentes y más de 1,000,000 de espectadores ya la han aclamado.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
SINPOPSIS:
Marilyn Pupo,Braulio Castillo, Sara Jarque, Yamaris Latorre y Jason Calderón forman partedel elenco de esta comedia dirigida por Gilberto Valenzuela.
La trama de la obra está basada en hechos reales y fue escrita por PeterQuilter, narra la historia de Florence Foster Jenkins una artista que nadie fuecapaz de romper su voluntad de cantar. Para ella, cantar y seguir cantandohasta sus últimos días era lo único que importaba. Era lo que le apasionaba.
Gloriuos; La Peor Cantante del Mundo que cuenta con una versión cinematográficaque fue protagonizada por Meryl Streep, fue nominada a los premios LaurenceOlivier como la mejor nueva comedia. Desde el debut en Londres, la obra se harepresentado en países de todos los continentes y más de 1,000,000 de espectadoresya la han aclamado.
A 100 años de Sylvia y Bobby
El hecho de que este año se cumplan 100 años de la existencia de los compositores puertorriqueños Sylvia Rexach y Bobby Capo, ha servido para preparar un estupendo espectáculo teatral con lo mejor de sus canciones.
Los protagonistas del recital lo serán; el pianista, director musical y arreglista José Negroni, quien se ha destacado en el mundo del jazz con su Negronis Trio, Aidita Encarnación, actriz, musico, cantante y el polifacético artista Alejandro Primero. Además de estos tres virtuosos, el joven actor, cantante y bailarín Luis Obed, tendrá una participación especial en el evento.
Temas como: Dicorazón, Olas y arenas, Mi versión y Yo era una flor de Sylvia, o Piel canela, El bardo, Luna de miel en Puerto Rico y Soñando con Puerto Rico de Bobby, serán cantados de una manera especial con un montaje teatral efectivo.
Sera una noche de nostalgia, de recuerdos y también de gratas sorpresas para la audiencia ya que los artistas innovaran con sus interpretaciones.
El evento se presentará el viernes 2, sábado 3 a las 8:30pm y el domingo 4 de septiembre a las 4:30pm en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce Luis A. Ferre. Los boletos aun costo de $30.00 por persona, están a la venta en la boletería de Bellas Artes y enTicketcenter 787 792-5000.
El sábado 1 de octubre habrá una presentación extra a las 8:30pm en el café Monero, en el tercer piso del Centro de Bellas Artes de Caguas. Para boletos: 787 627-0211
Luego los artistas se preparan para una gira por el este de los Estados Unidos.
PROTOCOLOS COVID 19 ENTRADA A LAS FUNCIONES
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más, utilizando el 100% de aforo, se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
1. El uso de mascarillas es compulsorio.
2. Toda persona con sus dos dosis, en caso de las Vacunas Pfizer y Moderna, o una dosis en caso de la vacuna de Janssen, que haya cumplido con los 14 días de haberse aplicadola última dosis, podrán entrar al Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré presentando evidencia ("COVID-19 Vaccination Record Card" o"Vacu ID")
3. Toda personano vacunada o que no cumpla con los 14 días reglamentarios a partir de la segunda dosis (Pfizer/Moderna), deberá presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo, realizada por un profesional de la salud con no más de72 horas de haberse realizado. Pruebas caseras no serán aceptadas.
4. Menores de 5 años pueden entrar presentando una prueba negativa de 72 horas o menos. Niños mayores de 5 años deberán presentar evidencia de sus 2 dosis de vacunas con sus 14 días cumplidos o en caso de no tener los 14 días o no estar vacunados, deberán presentar prueba negativa de 72 horas o menos. Pruebas caseras no serán aceptadas.
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas): En Sala de Teatro René Marqués(capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
1. El uso de mascarillas es compulsorio
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
Synopsis:
Por primera vez en Puerto Rico contaremos con la participación de la cantante católica Kairy Márquez. Será una experiencia de Fe donde celebraremos las Vocaciones Familiares y Religiosas en el día de la Transfiguración.
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).