Video Game Music Convention, Puerto Rico es un evento de dos días dedicado a la música de video juegos. Si alguna vez has pensado en aprender a escribir música para los juegos que amas, ¡esta es tu oportunidad para empezar!
Las conferencias te enseñarán todo sobre la composición, producción e implementación de tu música en un videojuego. Nuestro conferenciante principal será el renombrado compositor y productor Tom Salta (Halo: Spartan Assault, PUBG, Deathloop). Salta también estará escuchando música sometida por los participantes EN VIVO durante el primer “Game Music Demo Derby” celebrado en Puerto Rico.
Un boleto para el evento incluye acceso a los dos días de conferencias, música en vivo, y la oportunidad de someter música para el Demo Derby. Saldrás del evento con todas las herramientas que necesitas para comenzar tu jornada como compositor de videojuegos. Para más información visiten nuestra páginaweb: https://www.vgmcpr.com/es
INSTRUCCIONES Y MEDIDAS CUANDO NOS VISITEN:
EXHIBICION C3TEC
Debe realizar una reservación previa a través de Ticket Center.
Recomendamos que antes de llegar a nuestras instalaciones hayan almorzado, ya que el recorrido tiene una duración aproximada de 3 a 3 ½ horas.
Su reservación incluye combo popcorn y bebida que será entregado antes del documental.
Debe llegar 30 minutos antes de su reservación. El recorrido comenzará puntual a las 12:30pm.
Recuerde traer su comprobante de reservación y pago (puede traerlo impreso o mostrar el correo electrónico de confirmación de pago de Ticket Center).
Debe autorizar a tomarse la temperatura.
Si alguna de las personas que acompaña a su núcleo de personas tiene fiebre, la persona y todo el grupo deberán retirarse.
Mantenga la distancia requerida de 6 pies
Lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante de mano en las estaciones de la exhibición permanente y Cine/Teatro.
La exhibición permanente, laboratorios y Cine/Teatro serán constantemente desinfectados al momento de terminar con cada grupo.
Si llega tarde, podrá entrar y comenzará en la estación que se encuentre el guía educativo al momento de su llegada.
Menores de 4 años no pagar. Mayores de 4 años pagan precio regular.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
SINOPSIS
Luego de dos años de encierro regresa a los escenarios una de las comediantes más queridas e irreverentes de Puerto Rico: LIZMARIE QUINTANA. Porque no hay huracán, terremoto ni pandemia que la calle. Lizmarie regresa con su humor único para hacer reir a su público como sólo ella sabe hacerlo, empezando por reirse de ella misma. En este espacio de dos años… ¿Algo cambió en ella? ¿Meditó? ¿Hizo algo nuevo? ¿Se reformó? ¿Descubrió nuevas cosas acerca de ella misma…o de otros…? Como bien lo dice el título: “DEJA QUE TE CUENTE”….
ESTIMADO CLIENTE
ESTE EVENTO ES SOLO PARA VACUNADOS. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE VACUNACION COVID-19 AL MOMENTO DE ENTRAR A LAS FACILIDADES.
BOLETOS COMPRADOS POR INTERNET SERAN ENTREGADOS EN EL ESTADIO HIRAM BITHORN A PARTIR DE 2 HORAS ANTES DE EVENTO. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE CREDITO QUE SE UTILIZO PARA LA COMPRA E IDENTIFICACION VALIDA, LICENCIA DE CONDUCIR O PASAPORTE.
DIA NACIONAL DE LA ZALSA
PRECIOS
VIP ARENA $75.00
ASIENTO NUMERADO / RESERVED SEATING
ACCESO RAPIDO / FAST PASS
BAÑOS PRIVADOS / PRIVATE BATHROOMS
ORQUESTAS DELDIA NACIONAL DE LA ZALSA
LUIS LUGO Y LA 507
SON DIVAS
LA MULEZE
APOLO SOUND / SAMMY GONZALEZ – TITO CRUZ
LUIS VAZQUEZ
WILLIE ROSARIO
SONORA PONCEÑA /LUISITO CARRION
ANDY MONTAÑEZ
BOBBY VALENTIN
RICHIE RAY Y BOBBYCRUZ
ESTIMADO CLIENTE
ESTE EVENTO ES SOLO PARA VACUNADOS. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE VACUNACION COVID-19 AL MOMENTO DE ENTRAR A LAS FACILIDADES.
BOLETOS COMPRADOS POR INTERNET SERAN ENTREGADOS EN EL ESTADIO HIRAM BITHORN A PARTIR DE 2 HORAS ANTES DE EVENTO. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE CREDITO QUE SE UTILIZO PARA LA COMPRA E IDENTIFICACION VALIDA, LICENCIA DE CONDUCIR O PASAPORTE.
DIA NACIONAL DE LA ZALSA
PRECIOS:
VIP PLATINO $225.00
AREA VIP/ VIP AREA
BARRA ABIERTA / OPEN BAR
ACCESO RAPIDO / FAST PASS
BAÑOS PRIVADOS / PRIVATE BATHROOMS
VIP ARENA $75.00
ASIENTO NUMERADO / RESERVED SEATING
ACCESO RAPIDO / FAST PASS
BAÑOS PRIVADOS / PRIVATE BATHROOMS
ENTRADA GENERAL $20.00
ESTIMADO CLIENTE
ESTE EVENTO ES SOLO PARA VACUNADOS. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE VACUNACION COVID-19 AL MOMENTO DE ENTRAR A LAS FACILIDADES.
BOLETOS COMPRADOS POR INTERNET SERAN ENTREGADOS EN EL ESTADIO HIRAM BITHORN A PARTIR DE 2 HORAS ANTES DE EVENTO. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE CREDITO QUE SE UTILIZO PARA LA COMPRA E IDENTIFICACION VALIDA, LICENCIA DE CONDUCIR O PASAPORTE.
DIA NACIONAL DE LA ZALSA
PRECIOS:
VIP PLATINO $225.00
AREA VIP/ VIP AREA
BARRA ABIERTA / OPEN BAR
ACCESO RAPIDO / FAST PASS
BAÑOS PRIVADOS / PRIVATE BATHROOMS
VIP ARENA $75.00
ASIENTO NUMERADO / RESERVED SEATING
ACCESO RAPIDO / FAST PASS
BAÑOS PRIVADOS / PRIVATE BATHROOMS
ENTRADA GENERAL $20.00
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
San Juan, Puerto Rico - Para unos un ícono, para otros es una musa, otros tantos la reconocen como una diva irrepetible de la canción popular… Para todos es una estrella: Paloma San Basilio. La súper estrella española regresa a deleitar a los puertorriqueñoscon su voz y talento incomparable cuando se presente en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré de San Juan el próximo domingo, 12 de junio de 2022 a las 5:00 p.m. Para este espectáculo presentará un espectáculo dentro del concepto de un quinteto en clave de “Swing”.
Ahora que Paloma San Basilio disfruta de un semi retiro, es el tiempo en que se ha dado el lujo de escoger aún más sus proyectos. Así nace este espectáculo en el que la veterana artista presenta su conocido repertorio de canciones con su incomparable esencia, con su impecable voz. Temas como “Beso a beso”, “La hiedra”, “Cariño mío”, “Libre” y“Nadie como tú” alcanzarán nuevas dimensiones en esta nueva propuesta.
Será un espectáculo en el que los instrumentos dialogan entre sí, en el que ella dialoga con los instrumentos y en el que el público recibirá el calor y el cariño de la voz de una artista que, como el buen vino, se pone mejor con el paso del tiempo.
Este espectáculo será “un viaje musical a través de la memoria. Desde la música que yo canté cuando era pequeña, la que me gustó durante la adolescencia, hasta la que me fue puliendo. Es imposible resumir toda la música en dos horas y media de concierto, pero puedo hacer hincapié en lo que considero más importante”, reflexiona la artista.
Paloma San Basilio es una gran artista al margen de modas, de estilos, de convencionalismos, que ha tenido la valentía de hacer lo que le apetece. No ha tenido suerte: se lo ha trabajado, muchas veces a contracorriente, y también muchas veces ha sufrido las consecuencias de hacerlo, con las decepciones y las tristezas que ello con lleva.
Los boletos ya están a la venta en Ticket Center al 787-792-5000 tcpr.com, y al Centro de Bellas Artes al 787-620-4444. Producen: Famma y ProduccionesTropical.
TRANS– MISSION
De Barbara Herr
Dirección: Luis Caballero
16 al 19 de Junio
Trans-Mission, unipersonal, bajo la conducción del director de cine y teatro, de Luis Caballero, escrito e interpretado por la actriz boricua, Barbara Herr, quien tras más de cuarenta años de carrera artística y de treinta años viviendo su verdad como mujer, cuenta cómo se preparó para su cirugía dereasignación de sexo.
MAURO BALLET regresa al Centro de Bella Artes LuisA. Ferre con Coppelia, ballet cómico y a su vez sentimental, en tresactos, con coreografía original de Arthur Saint-Léon y música de Léo Delibes. Partiendo de la fascinación del público por los androides en pleno auge en el siglo XVIII, Coppélia trata la historia del doctor Coppelius enamorado de una muñeca de tamaño real creada por él. Posteriormente, la trama se complica con el enredo amoroso de Swanilda, quién se hace pasar por la muñeca, para conquistar a su amado Franz. Con Danza clásica, danza de carácter, pantomima y parlamento la compañía de Mauro Ballet y su escuela, nos trae su divertida versión con los actores Tita Guerrero, Marcos Carlos Cintrón y un cuerpo de baile de más de 85 bailarines en escena.
LAS REPLICAS
De Leo Cabranes-Grant
Dirección: Mariana Quiles
23 al 26 de junio
Después de ser arrasada por un huracán (2017), y luego de una serie de protestas que obligaron a un gobernador a renunciar (2019), Puerto Rico sufrió varios terremotos (2020). Durante meses, una serie de réplicas generó una gran incertidumbre en el país. Esta es la situación que "LAS RÉPLICAS" usa para en marcar un momento de crisis en la vida de dos hombres homosexuales, que tras siete años de relación se enfrentan a la posibilidad de una ruptura. La obra es una reflexión sobre cómo los desastres naturales y políticos han afectado a los puertorriqueños durante los últimos años.
Pieza nominada a dos
Tony Awards estrena en la Isla
Alfonsina Inc. subirá a escena en estreno en la Isla Detener el Tiempo, pieza de Donald
Margulies nominada a dos Tony Awards. La producción que será protagonizada por Modesto Lacén, Blanca Lissette, Braulio Castillo y Mariangelie Vélez, subirá a escena del 30 de abril al 7 de mayo en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Con una temática cuya vigencia cobra mayor relevancia en éstos tiempos que vivimos, la trama de la pieza ocurre en el 2009, en tiempos en donde los Estados Unidos lleva varios años en guerra con Irak. Sarah (Blanca), una prestigiosa fotógrafa de guerra vuelve a su apartamento en Brooklyn gravemente herida de un impacto de bomba mientras cubría el conflicto de Irak. Le acompaña James (Modesto), su pareja y también reportero de guerra, que después de sufrir una crisis de ansiedad y abandonar el escenario del conflicto, ha vuelto a buscarla.
En casa tendrán que cicatrizar sus heridas. Les visitan Richard (Braulio), editor y amigo de la pareja, acompañado de su nueva novia, la joven e ingenua Mandy(Mariangelie), Ella hará que Sarah y James revisen su proyecto de vida y pareja. La pieza hará que te preguntes si es posible que dos personas que están acostumbradas a vivir en condiciones peligrosas vivan una vida normal, incluso si podrán permanecer juntas en medio de ideales en conflicto. Luego de un año de tregua, una pausa, el tiempo necesario para que cada uno decida que quiere hacer con su futuro, ayudarán a descifrar si esto será posible.
Para el autor la pieza que estrenó en Broadway en el 2010, el significado de la obra era "Capturar un sentido de la forma en que vivimos ahora, dramatizer las cosas en las que las personas pensantes, sentimentales y morales están pensando y con las que luchan".
Los Angeles Times calificó la pieza como un "Un drama convincente, aunque a veces esquivo".
“Escritura perspicaz, el trabajo es inteligente, elegante, oportuno y en capas con una seriedad intrigante que inspira la discusión después de que baja el telón, una rareza en estos días". – escribió Prensa Asociada. “Detenerel Tiempo de Donald Margulies es una obra poco común que abarca cuestiones universales y problemas personales con una visión igualmente compasiva”. —Bloomberg News. "Una obra sólida, tensa y bien construida, sin apenas un solo detalle extraño". —reseñó el Time Out de Nueva York.
Manteniendo firme su misión de utilizar las artes para ayudar a causas sociales, se llevará a cabo una gala a beneficio de Taller Salud el 29 de abril. La pieza será dirigida por Omar Torres Molina y contará dentro de su equipo de producción con Miguel Vando en el vestuario, Lynette Salas en la iluminación, Rubén Rosario en la utilería y Samuel Otero en la regiduría.
Detener el Tiempo te harácapturar la esencia de la forma en la que vivimos, dramatizando las cosas quela gente común piensa, siente y lucha. Esta subirá a escena desde el 30 de abril en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce. Para información y boletos los interesados pueden acceder la página de Ticket Center en www.tcpr.com o llamar al
787-792-5000 o con la boletería del Centro de Bellas Artes al 787-620-4444. La pieza se presentará además en una sola función en el Teatro América de Vega Baja el 25 de junio.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
MI OTRA MITAD
De Josshua Harmon
Dirección: Miguel Rosa
30 de junio al 3 de julio
JORDAN BERMAN es un chico gay, ordinario, que vive en la ciudad de Nueva York en busca de su media naranja; lo que resulta más fácil decir que hacer. Entonces, hasta que conozca al hombre ideal, algo que no encontrará navegando perfiles de “Grindr”, evita las noches solitarias en compañía de su trío de amigas íntimas. Pero a medida que las noches de solteros se convierten en despedidas desoltera, bodas y “baby showers”, Jordan descubre que lo único más difícil que encontrar el amor de su vida es apoyar desde las gradas a los seres queridos que te rodean cuando lo hacen.
NO ME IMPORTA SI DUELE
De José Gregorio Martínez
Dirección: Juan Carlos Morales
7 al 10 de julio
Comedia dramática del autor venezolano José Gregorio Martínez, una historia de café, lluvia y finales cinematográficos que nos habla de conexiones que perduran, donde nos enseña que amar es también dejar ir. ¿Cuánto tiempo te queda? es una pregunta constante en esta pieza con la que no se podrá impedir lo inevitable: el adiós entre dos seres que nacieron para amarse toda la vida. Daniel y José, sus protagonistas, llevan el hilo rojo de esta sublime historia de amor, contada entre flamenco, amor tántrico, risas ygiros inesperados capaz de sensibilizar hasta al más difícil.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible. (Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
Toda persona con sus dos dosis, en caso de las Vacunas Pfizer y Moderna, o una dosis en caso de la vacuna de Janssen, que haya cumplido con los 14 días de haberse aplicado la última dosis, podrán entrar al evento presentando evidencia ("COVID-19 Vaccination RecordCard" o "Vacu ID")
Toda persona no vacunada o que no cumplacon los 14 días reglamentarios a partir de la segunda dosis (Pfizer/Moderna), deberá presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo, realizada por un profesional de la salud con no más de 72 horas de haberse realizado. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Menores de 5 años pueden entrar presentando una prueba negativa de 72 horas o menos. Niños mayores de 5 años deberán presentar evidencia de sus 2 dosis de vacunas con sus 14 días cumplidos o en caso de no tener los 14 días o no estar vacunados, deberán presentar prueba negativa de 72 horas o menos. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Sinopsis REYNOLD ALEXANDER, EXPERIMENTAL
Luego del rotundo éxito que Experimental obtuvo en el Teatro Yaguez el pasado 9 de abril el publico nos pide repitamos el espectaculo. La nueva fecha es el 8 de julio del presente año. Con esta ya son 10 exitosas funciones; 8 exitosas funciones en el Centro de Bellas Artes, Luis A. Ferré, una en Barceloneta y una en el teatro Yaguez. Reynold Alexander, EXPERIMENTAL. Una propuesta de magia atrevida e interactiva, algo nuevo en la magia.
Experimental es una jornada en primera fila hacia el desconocido poder de la mente. En este nuevo y único espectáculo, el más famoso mago ilusionista de Puerto Rico hará un experimento secreto con toda la audiencia donde tratará de lograr un resultado inexplicable. Este experimento se llevará a cabo en la intimidad del fabuloso Teatro Yaguez.
Asombrosos actos de magia y poderes sobre naturales te mantendrán alborde de tu asiento. Reynold Alexander, con el poder de su mente, moverá objetos, predecirá tus acciones y hasta sabrá lo que estás pensando. Al final sabremos si el experimento dio resultado.
¿Cómo lo hace? ¿Tiene poderes sobrenaturales? ¿Cuál es el secreto? ¿Esuna ilusión? ¿Será real? Nunca lo sabrás. Lo único que es seguro es que no olvidarás “EXPERIMENTAL”.
LO QUE PUDO HABER SIDO
De Terrence McNally
Dirección; Ismanuel Rodríguez
14 al 17 de julio
A su vez divertida y poderosa, la pieza, galardonada con un "Tony Award" como Mejor obra de teatro en el 2014, retrata a una mujer (Angela Meyer) que hace una visita inesperada al apartamento de Nueva York de la pareja (Raymond Gerena) de su difunto hijo, que ahora está casado con otro hombre (Marcos Carlos Cintrón) y tienen un hijo (Esteban Miguel Rodriguez) de 6 años. Desafiada a enfrentarse a cómo la sociedad ha cambiado a su alrededor, las generaciones chocan a medida que revisa el pasado y comienza a ver la vida que su hijo podría haber llevado.
¿Qué piensan,viven y sienten las mujeres? TITANTOS es la cotidianidad de la mujer convertida en un cuento, pero no un cuento cualquiera, sino uno de esos que se cuentan en las reuniones y las chácharas. La picardía reina en este espectáculo de lecturas dramatizadas por las voces de la primera actriz Marilyn Pupo, Gisselle, Normando Valentín, Lizmarie Quintana, la autora, Uka Green, y en su debut teatral, la periodista Aixa Vázquez. Diferente, atrevida, divertida, TITANTOS es una invitación a la risa y a la carcajada que en su primera y segunda temporada obtuvo llenos totales en los teatros de la Isla. Ahora, en su tercera temporada y bajo la producción de Rafo Muñiz y ProLat Entertainment, TITANTOS promete una experiencia colectiva fantástica con nuevos textos que retratan la locura que vive cada mujer. El show es para público adulto y creado especialmente para mujeres...aunque se aceptan hombres con babilla.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
ESTIMADO CLIENTE
PARA ASISTIR A LOS EVENTOS DEBERA PRESENTAR TARJETA DE VACUNACION COVID-19 O PRUEBA NEGATIVA EFECTUADA POR LO MENOS 48 HORAS ANTES AL EVENTO.
BOLETOS COMPRADOS POR INTERNET SERAN ENTREGADOS EN BELLAS ARTES DE SAN SEBASTIAN A PARTIR DE 2 HORAS ANTES DE EVENTO. DEBERA PRESENTAR TARJETA DE CREDITO QUE SE UTILIZO PARA LA COMPRA E IDENTIFICACION VALIDA, LICENCIA DE CONDUCIR O PASAPORTE.
El Centro de Bellas Artes de San Sebastián se transformará en la máquina del tiempo que nos llevaráa disfrutar las mejores historias musicales que contamos en la década de los 80, sonido, luces , pantalla, con un repertorio espectacular, especialmente escogido para este show e interpretado por excelentes músicos del género y en la voz de David Moreno y Giselle Rodriguez, 80s Rock HitStory.
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
El uso de mascarillas no es compulsorio,pero recomendado y preferible. (Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidadsea bajo (color verde).
Toda persona con sus dos dosis, en caso delas Vacunas Pfizer y Moderna, o una dosis en caso de la vacuna de Janssen, quehaya cumplido con los 14 días de haberse aplicado la última dosis, podránentrar al evento presentando evidencia ("COVID-19Vaccination RecordCard" o "Vacu ID")
Toda persona no vacunada o que no cumplacon los 14 días reglamentarios a partir de la segunda dosis (Pfizer/Moderna),deberá presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo,realizada por un profesional de la salud con no más de 72 horas de haberserealizado. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Menores de 5 años pueden entrar presentando unaprueba negativa de 72 horas o menos. Niños mayores de 5 años deberán presentarevidencia de sus 2 dosis de vacunas con sus 14 días cumplidos o en caso de notener los 14 días o no estar vacunados, deberán presentar prueba negativa de 72horas o menos. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Sinopsis REYNOLD ALEXANDER, EXPERIMENTAL
Luego de 7 exitosas funciones en el Centro de Bellas Artes, Luis A.Ferré y el teatro Yaguez de Mayaguez ahora le toca el turno a San Juan. El magnífico Teatro Tapia será el escenario de la puesta en escena de Reynold Alexander, EXPERIMENTAL. Una propuesta de magia atrevida e interactiva, algo nuevo en la magia.
Experimental es una jornada en primera fila hacia el desconocido poder de la mente. En este nuevo y único espectáculo, el más famoso mago ilusionista de Puerto Rico hará un experimento secreto con toda la audiencia donde tratará de lograr un resultado inexplicable. Este experimento se llevará a cabo en la intimidad del fabulosoTeatro Tapia.
Asombrosos actos de magia y poderes sobrenaturales te mantendrán alborde de tu asiento. Reynold Alexander, con el poder de su mente, moverá objetos, predecirá tus acciones y hasta sabrá lo que estás pensando. Al final sabremos si el experimento dio resultado.
¿Cómo lo hace? ¿Tiene poderes sobrenaturales? ¿Cuál es el secreto? ¿Es una ilusión? ¿Será real? Nunca lo sabrás. Lo único que es seguro es que no olvidarás “EXPERIMENTAL”.