NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
El uso de mascarillas no es compulsorio,pero recomendado y preferible. (Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidadsea bajo (color verde).
Toda persona con sus dos dosis, en caso delas Vacunas Pfizer y Moderna, o una dosis en caso de la vacuna de Janssen, quehaya cumplido con los 14 días de haberse aplicado la última dosis, podránentrar al evento presentando evidencia ("COVID-19Vaccination RecordCard" o "Vacu ID")
Toda persona no vacunada o que no cumplacon los 14 días reglamentarios a partir de la segunda dosis (Pfizer/Moderna),deberá presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo,realizada por un profesional de la salud con no más de 72 horas de haberserealizado. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Menores de 5 años pueden entrar presentando unaprueba negativa de 72 horas o menos. Niños mayores de 5 años deberán presentarevidencia de sus 2 dosis de vacunas con sus 14 días cumplidos o en caso de notener los 14 días o no estar vacunados, deberán presentar prueba negativa de 72horas o menos. Pruebas caseras no serán aceptadas.
Sinopsis REYNOLD ALEXANDER, EXPERIMENTAL
Luego de 7 exitosas funciones en el Centro de Bellas Artes, Luis A.Ferré y el teatro Yaguez de Mayaguez ahora le toca el turno a San Juan. El magnífico Teatro Tapia será el escenario de la puesta en escena de Reynold Alexander, EXPERIMENTAL. Una propuesta de magia atrevida e interactiva, algo nuevo en la magia.
Experimental es una jornada en primera fila hacia el desconocido poder de la mente. En este nuevo y único espectáculo, el más famoso mago ilusionista de Puerto Rico hará un experimento secreto con toda la audiencia donde tratará de lograr un resultado inexplicable. Este experimento se llevará a cabo en la intimidad del fabulosoTeatro Tapia.
Asombrosos actos de magia y poderes sobrenaturales te mantendrán alborde de tu asiento. Reynold Alexander, con el poder de su mente, moverá objetos, predecirá tus acciones y hasta sabrá lo que estás pensando. Al final sabremos si el experimento dio resultado.
¿Cómo lo hace? ¿Tiene poderes sobrenaturales? ¿Cuál es el secreto? ¿Es una ilusión? ¿Será real? Nunca lo sabrás. Lo único que es seguro es que no olvidarás “EXPERIMENTAL”.
INSTRUCCIONES Y MEDIDAS CUANDO NOS VISITEN:
EXHIBICION C3TEC
Debe realizar una reservación previa a través de Ticket Center.
Recomendamos que antes de llegar a nuestras instalaciones hayan almorzado, ya que el recorrido tiene una duración aproximada de 3 a 3 ½ horas.
Su reservación incluye combo popcorn y bebida que será entregado antes del documental.
Debe llegar 30 minutos antes de su reservación. El recorrido comenzará puntual a las 12:30pm.
Recuerde traer su comprobante de reservación y pago (puede traerlo impreso o mostrar el correo electrónico de confirmación de pago de Ticket Center).
Debe autorizar a tomarse la temperatura.
Si alguna de las personas que acompaña a su núcleo de personas tiene fiebre, la persona y todo el grupo deberán retirarse.
Mantenga la distancia requerida de 6 pies
Lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante de mano en las estaciones de la exhibición permanente y Cine/Teatro.
La exhibición permanente, laboratorios y Cine/Teatro serán constantemente desinfectados al momento de terminar con cada grupo.
Si llega tarde, podrá entrar y comenzará en la estación que se encuentre el guía educativo al momento de su llegada.
Menores de 4 años no pagar. Mayores de 4 años pagan precio regular.
Actividad: Serie de Comedia en vivo “El Fast Food” (Temporada 1/ Episodios 1 y 2) de Juan Carlos Almeda Santa; dirigida por Edgardo Delgado de Jesús
Fecha:20 de agosto de 2022
Horario:7:00 pm
Lugar:Kweens Klub en Santurce, P.R. (1211 Ave. Manuel Fernández Juncos, San JuanP.R.)
Actores:Iris Coreano, Jean Cortés, Pablo Arbolay, Juliris Ferrao, Julio Ferrao, Juan Carlos Almeda, Edgardo Delgado, Andrés Hidalgo, Perla Menéndez.
Información General:
Art Revolution, Inc. y su equipo de trabajo presentarádurante el 2022 un proyecto de primera, que representa lo que ha sido nuestro compromiso, nuestra definición y trayectoria.
En agosto, sube a escena nuevamente una serie de comedia original “El FastFood”, de Juan Carlos Almeda Santa, bajo la dirección de Edgardo Delgado De Jesús. En este montaje divertido, colorido y variado, vemos de manera cómica diversas situaciones que ocurren en los diferentes restaurantes de comida rápida del país. La aportación de este montaje es que cada persona se sienta identificada y a su vez se diviertan con cada evento y personaje que definitivamente le recordará aalguien o algo en su vida. En estos tiempos, la diversión y el entretenimiento deben ser parte importante y fundamental de nuestro diario vivir. Sobre todo, poner en evidencia situaciones que muchos no comprenden o desconocen. Esta obra se presentará el 20 de agosto de 2022 en Kweens Klub Santurce, P.R. y contará con la participación estelar de aproximadamente 10 actores y actrices en escena.
Sinopsis:
“ElFast Food” un espectáculo de comedia que contará una vez a la semana diferentes situaciones que ocurren en un restaurante de comida rápida, con historias quetienen principio, desarrollo y fin; en adición, con ciertos personajes fijos que se convertirán en sus favoritos. Podrás identificarte con todas las ocurrencias que se viven en los distintos “fast foods” del país y sobre todolos que están en un centro comercial. Garantizamos que se identificarán, que también se sorprenderán, pero sobre todo que morirán de la risa porque todos hemos vivido alguna de estas historias en un fast food.
SINPOPSIS:
Marilyn Pupo, Braulio Castillo, Sara Jarque, Yamaris Latorre y Jason Calderón forman parte del elenco de esta comedia dirigida por Gilberto Valenzuela.
La trama de la obra está basada en hechos reales y fue escrita por Peter Quilter, narra la historia de Florence Foster Jenkins una artista que nadie fue capaz de romper su voluntad de cantar. Para ella, cantar y seguir cantando hasta sus últimos días era lo único que importaba. Era lo que le apasionaba.
Gloriuos; La Peor Cantante del Mundo que cuenta con una versión cinematográfica que fue protagonizada por Meryl Streep, fue nominada a los premios Laurence Olivier como la mejor nueva comedia. Desde el debut en Londres, la obra se ha representado en países de todos los continentes y más de 1,000,000 de espectadores ya la han aclamado.
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).
SINPOPSIS:
Marilyn Pupo,Braulio Castillo, Sara Jarque, Yamaris Latorre y Jason Calderón forman partedel elenco de esta comedia dirigida por Gilberto Valenzuela.
La trama de la obra está basada en hechos reales y fue escrita por PeterQuilter, narra la historia de Florence Foster Jenkins una artista que nadie fuecapaz de romper su voluntad de cantar. Para ella, cantar y seguir cantandohasta sus últimos días era lo único que importaba. Era lo que le apasionaba.
Gloriuos; La Peor Cantante del Mundo que cuenta con una versión cinematográficaque fue protagonizada por Meryl Streep, fue nominada a los premios LaurenceOlivier como la mejor nueva comedia. Desde el debut en Londres, la obra se harepresentado en países de todos los continentes y más de 1,000,000 de espectadoresya la han aclamado.
Luego de sus exitosas 5 funciones alrededor de la Isla,la actriz y comediante Noris Joffre, regresa para presentarse en el Café Teatro Moneró en Caguas, con la picardía e irreverencia que la caracterizan. En estemonólogo, Noris Joffre, toca el tema más comentando, su DIVORCIO.
El espectáculo tocará temas concernientes al matrimonio, sus ventajas y desventajas; cuánto debería durar el matrimonio para que ambas partes no salgan desquiciados de la relación y muchas cosas más al estilo único de la veterana comediante.
Además, el espectáculo contará con la participación especial de la Jueza Ana María Rollo, que dice ser quien tuvo el privilegio de divorciar a Noris quien está FELIZMENTE DIVORCIADA. Soltera si, pero sola?. Ummm, quién sabe!
El show contará con la participación musical de YamilSolano, primer cantante masculino en realizar tributo a Ednita Nazario.
LA SANTA NOCHE DEL SÁBADO es un drama para adultos que narra la historia de “Emigdio” (Pedro Orlando Torres) y “Monserrate” (Efraín Rosa), dos homosexuales maduros que descubren y redescubren sentimientos y soledades que emergen con el pasar del tiempo y por la falta de interés. Con un fuerte contenido de diálogos y escenas, la pieza toca temas como la soledad, la marginación, el rechazo, la aceptación de símismo y del “otro”, además de la ya atribulada marginación del homosexual puertorriqueño. Te invitamos a disfrutar de una de las piezas dramáticas que dará mucho de qué hablar en el 2022.
La Santa Noche del Sábado es una obra original del dramaturgo ponceño Luis Torres Nadal(1943-1986)
Dirige: Doel Ramírez
Produce: Rafie Echevarría y Samuel Echevarría para Producciones Eche
Sinopsis Hansel Kreutzberger, Tramposo Profesional
Hansel Kreutzberger regresa a los escenarios con un nuevo espectáculo, “Tramposo Profesional” una mezcla de magia de cerca y buen humor que hará las delicias del os asistentes.
¡Un espectáculo lleno de risas, asombro… y trampas!
¡Experimenta el increíble espectáculo de magia que ha entretenido y asombrado públicos de todo el mundo! Todas las trampas del libro presentadas por Hansel Kreutzberger: juegos de manos, ilusiones que te dejarán preguntandote ¿Que fue lo que hizo? Y uno que otro secreto como siempre con el toque de humor que han hecho de Hansel una fusion única de magia y comedia. Serán75 minutos de rápida acción y buenos cuentos de un profesional de la magia (que se hace llamar tramposo profesional) y que llenara tu tarde de risas y trucos de magia.
¿Cómo lo hace? ¿Cuál es el secreto? Difícil saberlo lo que es seguro esque no olvidarás al Tramposo Profesional llamado Hansel Kreutzberger.
A 100 años de Sylvia y Bobby
El hecho de que este año se cumplan 100 años de la existencia de los compositores puertorriqueños Sylvia Rexach y Bobby Capo, ha servido para preparar un estupendo espectáculo teatral con lo mejor de sus canciones.
Los protagonistas del recital lo serán; el pianista, director musical y arreglista José Negroni, quien se ha destacado en el mundo del jazz con su Negronis Trio, Aidita Encarnación, actriz, musico, cantante y el polifacético artista Alejandro Primero. Además de estos tres virtuosos, el joven actor, cantante y bailarín Luis Obed, tendrá una participación especial en el evento.
Temas como: Dicorazón, Olas y arenas, Mi versión y Yo era una flor de Sylvia, o Piel canela, El bardo, Luna de miel en Puerto Rico y Soñando con Puerto Rico de Bobby, serán cantados de una manera especial con un montaje teatral efectivo.
Sera una noche de nostalgia, de recuerdos y también de gratas sorpresas para la audiencia ya que los artistas innovaran con sus interpretaciones.
El evento se presentará el viernes 2, sábado 3 a las 8:30pm y el domingo 4 de septiembre a las 4:30pm en la Sala Experimental del Centro de Bellas Artes de Santurce Luis A. Ferre. Los boletos aun costo de $30.00 por persona, están a la venta en la boletería de Bellas Artes y enTicketcenter 787 792-5000.
El sábado 1 de octubre habrá una presentación extra a las 8:30pm en el café Monero, en el tercer piso del Centro de Bellas Artes de Caguas. Para boletos: 787 627-0211
Luego los artistas se preparan para una gira por el este de los Estados Unidos.
PROTOCOLOS COVID 19 ENTRADA A LAS FUNCIONES
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más, utilizando el 100% de aforo, se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
1. El uso de mascarillas es compulsorio.
2. Toda persona con sus dos dosis, en caso de las Vacunas Pfizer y Moderna, o una dosis en caso de la vacuna de Janssen, que haya cumplido con los 14 días de haberse aplicadola última dosis, podrán entrar al Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré presentando evidencia ("COVID-19 Vaccination Record Card" o"Vacu ID")
3. Toda personano vacunada o que no cumpla con los 14 días reglamentarios a partir de la segunda dosis (Pfizer/Moderna), deberá presentar una prueba de antígenos o PCR con resultado negativo, realizada por un profesional de la salud con no más de72 horas de haberse realizado. Pruebas caseras no serán aceptadas.
4. Menores de 5 años pueden entrar presentando una prueba negativa de 72 horas o menos. Niños mayores de 5 años deberán presentar evidencia de sus 2 dosis de vacunas con sus 14 días cumplidos o en caso de no tener los 14 días o no estar vacunados, deberán presentar prueba negativa de 72 horas o menos. Pruebas caseras no serán aceptadas.
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas): En Sala de Teatro René Marqués(capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
1. El uso de mascarillas es compulsorio
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
Synopsis:
Por primera vez en Puerto Rico contaremos con la participación de la cantante católica Kairy Márquez. Será una experiencia de Fe donde celebraremos las Vocaciones Familiares y Religiosas en el día de la Transfiguración.
ESTOESTA GUFIAO'
LLEGAA BELLAS ARTES DE CAGUAS
Cuando se juntan en un mismo escenario, Tita Guerrero, Gisselle, Pamela Noa, Raymond Gerena, Jasond Calderón y Danilo Beauchamp, definitivamente ESTOVA A ESTAR GUFIAO'.
La comedia, solo para adulto tocara temas como Tonterías Que hacemos Cuando NosEnamoramos, Ir de Compras, Las Mujeres Cuando van a la Peluquería, Como sabersi tienen ganas, Cuando acaba la Pasión, Miedo al Compromiso, Como saber si teestan pegando los cuernos, Preguntas Trampas entre otros serán lostemas que se tocaran al estilo "stand up".
ESTO ESTA GUFIAO' se presentara apartir del 4 de noviembre en Bellas Artes de Caguas y los boletos solo seconsiguen en Ticket Center (www.tcpr.com).
NuevaOrden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
Nueva Orden Administrativa Depto de Salud
En virtud de la nuevaOrden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, elCentro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientesinstrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas concapacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideranactividades multitudinarias.
Por lo tanto, ennuestras instalaciones:
En Sala deFestivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y SalaSinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de TeatroRené Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala ExperimentalCarlos Marichal (capacidad de 210 personas):
En virtud de la nueva Orden Administrativa emitida por el Departamento de Salud Núm. 2022-533, el Centro de Bellas Artes se acoge a esas recomendaciones y emite las siguientes instrucciones para entrar a nuestras instalaciones.
Eventos en salas con capacidad de 1,000 personas o más utilizando el 100% de aforo se consideran actividades multitudinarias.
Por lo tanto, en nuestras instalaciones:
En Sala de Festivales Antonio Paoli (capacidad para 1,945 personas) y Sala Sinfónica Pablo Casals (capacidad para 1,281 personas):
En Sala de Teatro René Marqués (capacidad de 781 personas) y Sala Experimental Carlos Marichal (capacidad de 210 personas):
El uso de mascarillas no es compulsorio, pero recomendado y preferible.
(Mientras el nivel de COVID 19 en la Comunidad sea bajo (color verde).