Por Culpa de Adán y Eva es una comedia que trata las diferencias entre hombres y mujeres y la convivencia en pareja. Se remonta desde Adán y Eva hasta la actualidad. Una buena manera de ver que, aunque exista una guerra de sexos siempre terminan por ser el mejor complemento el uno para el otro. En resumen, un auténtico manual de auto-ayuda para enfrentarse a los retos de vivir en pareja, que no son pocos.
Guías a seguir para mitigar el riesgo de COVID-19:
• Se tomará la temperatura en la entrada, de sobrepasar la temperatura regular se le denegará la entrada (y en este caso exclusivo se le hará una devolución de dinero).
• Una vez compre su boleto, la producción se comunicará en un periodo de 24 horas (por teléfono o correo electrónico) para indicarle su asiento. De esta manera se asegurará el distanciamiento social.
• Cada núcleo familiar/grupo tendrá su mesa exclusiva.
• Se requerirá el uso de mascarilla en todo momento a menos que esté en su mesa.
• El salón cuenta con una capacidad reducida para velar por la salud de nuestro público.
• La entrada al teatro se hará por orden de llegada. Al culminar se saldrá por número de mesa para prevenir la conglomeración.
• Todo el personal de producción contará con mascarilla y “face shield”
• Habrá estaciones de “hand sanitizer” en el salón.
• El salón estará completamente desinfectado antes de recibir el público.
Notas*- NO HAY CAMBIOS NI DEVOLUCIONES, TODA VENTA ES FINAL Y FIRME.
Solo se permitirá hasta diez (10) personas por grupo/familia en una mesa.
PORTA ATLANTICO SAGRADO HACIA EL NOROESTE
DESTINOS TURISTICOS ONLINE – AUTH. 55, LIC. 55 1
EXCURSION TIPO AUTOCARAVANA
Siguiendo las recomendaciones del CDC Federal & Departamento de Salud para evitar los contagios del COVID-19, cada persona/familia/grupo participante ira en su propio vehículo de modo que al llegar al punto de encuentro se les darán las instrucciones pertinentes para observar todas las reglas de salud y seguridad pero a su vez, disfrutar de esta experiencia aventurera. La excursión se iniciará a las 8:00 am en los Outlets de Barceloneta, debiendo estar 30 minutos antes para su registro; nuestro anfitrión le dará la Bienvenida y las instrucciones necesarias para disfrutar del recorrido.
A cada participante individual/familia/grupo se les entregará un radio transmisor por vehículo para que puedan recibir las instrucciones y explicaciones que nuestro anfitrión estara transmitiendo durante el recorrido, del mismo modo caminarán de forma individual/familia/grupo pero conservando las reglas de distanciamiento. Una vez terminemos de dar las instrucciones y repasar los Protocolos para maximizar la salud y seguridad, iniciaremos nuestra autocaravana dirigiendonos al….
Municipio de Manatí – visitando:
1. Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria – Su origen como ermita en el Siglo XVI constituye
uno de los más antiguos templos del Nuevo Mundo y el más antiguo del Norte de Puerto
Rico. De gran belleza arquitectónica, cuenta con reliquias sagradas y de santos. También
ubica la Crúz de Atrio, única en Puerto Rico. Iglesia muy asociada a la tradición
puertorriqueña del Día de la Candelaria. Se encuentra ubicada en la Plaza de recreo del
centro urbano de Manatí.
2. Exposición Talla de Santos – Importante colección municipal de talla de santos antiguos
más importante de Puerto Rico. Localizada en el interior de la Oficina de Turismo
Municipal del centro urbano de Manatí.
3. Cementerio Municipal de Altagracia – Es uno de los más antiguos cementerios de Puerto
Rico (Siglo XIX) que cuenta con tumbas de varios próceres, con la segunda capilla fúnebre
de valor arquitectónico más antigua e importante dentro de un cementerio en la Isla y
con la original Crúz de Atrio, que constituye la crúz funeraria más Antigua de la Isla. Se
encuentra localizado en la Carretera # 685 de Manatí.
Continuando nuestro recorrido nos dirigiremos hacia el…
PORTA ATLANTICO SAGRADO HACIA EL NOROESTE
DESTINOS TURISTICOS ONLINE – AUTH. 55, LIC. 55 2
Municipio de Arecibo – visitando:
4. Catedral San Felipe Apóstol – Creada en 1692, con más de 400 años de historia es la
iglesia más grande de la región Norte, la segunda catedral más Antigua de la Isla y una de
las más antiguas de las Américas, antes del arribo de los peregrinos del “Mayflower” a
Estados Unidos. Sufrió daños durante los terremotos del 1867 y 1918. Localizada al lado
de la Plaza de recreo del centro urbano de Arecibo.
5. Iglesia Metodista El Calvario – La centenaria iglesia norteamericana protestante más
Antigua establecida en el Norte de Puerto Rico, tras el cambio de soberanía del 1898.
Localizada en la Calle Palma del centro urbano de Arecibo.
Continuaremos el recorrido hacia el Centro Comercial Plaza del Norte donde hay varios
restaurantes para que elijan a donde almorzar teniendo 1:00hrs y cada cual pagara su consumo.
Al finalizar continuaremos nuestra autocaravana hacia el…
Municipio de Hatillo – visitando:
6. Santuario de Shoenstatt – Santuario católico de peregrinación y de hermoso paisaje,
fundada por el Padre Aníbal Reyes, quien murió con fama se santo y allí se encuentra su
tumba. Este lugar fué visitado por la Santa Teresa de Calcuta en 1986. Cuenta con una
bella replica de la capilla de arquitectura alemana original del Movimiento Shoenstatt de
Alemania. Está localizada en la Carretera # 129 del Barrio Campo Alegre de Hatillo.
Continuando nuestro recorrido nos dirigiremos hacia el…
Municipio de Camuy – visitando:
7. Iglesia Metodista de Piedra – Una de las primeras y centenarias (1912) Iglesias
americanas protestantes de Puerto Rico, única en la Isla por su diseño arquitectónico en
piedra, sin columnas, ni zapatas. Está localizada en la carretera # 486 Km, 4.7 del Barrio
Abra Honda, Sector Capilla de Camuy.
8. Ministerio Cristo Viene (Yiye Avila) – Sede del ministerio fundado por el pastor Yiye Avila,
considerado el gran promotor del movimiento Pentecostal y uno de los más importantes
predicadores cristianos de la historia en Latinoamérica. El ministerio fué pionero en las
comunicaciones y su sede cuenta con la estación de radio de programación religiosa más
antigua de la Isla, estudios de television, antigua imprenta y librería. Está localizada en la
Carretera # 2, Barrio Membrillo de Camuy.
9. Santuario La Milagrosa (Monte Calvario) – Santuario católico que cuenta con una replica
del Monte Calvario de Tierra Santa y que por más de medio siglo ha sido uno de los lugares
de peregrinación más emblemáticos de Puerto Rico y el más antiguo de la región Norte.
Está situada en la Carretera # 483 Km. 4.1 del Barrio Pedro Gorda de Camuy.
Al terminar la visita daremos por terminada la Autocaravana Turística, los participantes
devolverán el equipo y agradecemos su preferencia por participar en esta excursión.
NOTA: el orden de las visitas podrian variar por razones de protocolos por el Covid-19.
COSTO POR PERSONA:
Adultos $ 45 USD / Senior 50+ $ 39 USD / Menores (12=15 años) $ 25 USD / Menores (0-11 años)
NO tienen cargo.
FECHAS DE SALIDAS:
Sábado 02ENERO / Sábado 30ENERO / Sábado 27FEBRERO, 2021.
OPERACION:
1. Para verificar fechas de salidas, disponibilidad y comprar su taquilla, puede visitar el
website www.dtonline.tours
2. El tour sale a las 8:00am por lo que debe presentarse en el Local # 615 de Tourist
Exploratorium 30 minutos antes para su registro. Este se encuentra en el último modulo
de los Outlets de Barceloneta, al lado de Adidas.
3. Ya que es una salida grupal pero para conservar los protocolos de distanciamiento, cada
participante que viaje solo o con su núcleo familiar debe ir en su propio vehículo, durante
el trayecto y los sitios a visitar prevalecerá ambiente de cordialidad y cortesía hacia los
demás además en todo momento estarán agrupados en su núcleo familiar.
4. Al presentarse en el punto de encuentro e inicio de la excursión procederemos a su
registro, se le entregará la identificación para su vehículo y cada participante de su núcleo
familiar, además del equipo de comunicación para mantenerlos comunicados en todo
momento y por el cual nuestro guía les estará conversando todos los aspectos culturales
del tour.
PORTA ATLANTICO SAGRADO HACIA EL NOROESTE
DESTINOS TURISTICOS ONLINE – AUTH. 55, LIC. 55 4
5. Durante todo el recorrido los participantes deben estar en todo momento agrupados en
su núcleo familiar y con el equipo de comunicación que se les ha proveído, de esta manera
escucharán todas las indicaciones del guía.
6. Es posible que el grupo tenga tanto residentes locales como del extranjero por lo que las
explicaciones e instrucciones podrian ser bilingues.
7. En todo momento el grupo irá con un Anfitrión, al llegar a los sitios turísticos se integrarán
guías locales que acompañarán al grupo hasta finalizar el recorrido.
8. Se podrá parar en determinados sitios previamente elegidos para descanso, tomar
alimentos, hacer compra o ir a los sanitarios.
9. La duración del tour desde su salida y retorno será de hasta 8 hrs. aproximadamente.
10. Al terminar el recorrido programado de la Autocaravana Turística, los participantes
devolverán el equipo de comunicación y agradecemos su preferencia por participar en
esta excursión que le ha permitido conocer más a nuestra Isla del Encanto.
TERMINOS Y CONDICIONES:
Tarifa es por persona en USD ($).
Mínimo 10 personas para que la excursión sea operada.
Excursión disponible en fechas según publicadas.
Lugares para recogido y entrega: Zona de Outlets de Barceloneta.
Hora de inicio: 8:00am (8:00 hrs.) / Hora que finaliza: 4:00pm (16:00
hrs.) aproximadamente, dependiendo de la duración de la excursión.
Ropa cómoda o deportiva.
Deberá usar zapatos cómodos.
Gratuidades no incluidas (sugerido 15%).
Comidas no incluidas.
Otras restricciones pudieran aplicar.
Cancelaciones con hasta 48 horas antes de la salida, permitidas sin penalidad.
Cancelaciones menos de 48 horas y hasta 24 horas antes de la salida, penalidad del 50%
del total pagado.
Cancelaciones menos de 24 horas & NO Show el día de la salida, penalidad del 100% de
lo pagado sin algún tipo de reembolso.
NOTA # 1: Niños Menores de 11 años, NO tienen cargo, van gratis en la excursión.
NOTA # 2: Junior de 12 a 15 años, tienen descuento pagando el cargo indicado.
NOTA # 3: Seniors son personas mayores de 50+.
*** Se aceptan reservaciones solo con el pago de todos los participantes ***
"El Matrimonio Es Un Tostón"
se extiende hasta el 28 de febrero como función virtual
Luego del pasado éxito en el Centro de Bellas Artes de Santurce, con seis funciones vendidas a principios del 2020, "El Matrimonio Es Un Tostón" se publica como función virtual hasta el 28 de febrero para hacernos reír sobre la vida en matrimonio. Solo para adultos. Compra tu boleto virtual en Ticket Center (tcpr.com), te llegará un correo electrónico con el enlace para ver la obra. Tras la compra de tu boleto tendrás 24 horas para disfrutar la función a la hora que más te guste y en lugar que tú quieras.
La obra escrita por Héctor Méndez y con la ingeniosa dirección de Mariana Quiles cuenta con las actuaciones y ocurrencias de Junior Álvarez, Linnette Torres, Alí Warrington y María Bertolez, logrando garantizar carcajadas de principio a fin en tu propio hogar. Varias escenas cómicas describen el estar en pareja, vivir en pareja y lo que puede suceder cuando uno le da el "sí" al otro o a la otra y deciden comerse el tostón del matrimonio. Porque no es lo mismo estar de novios, que en matrimonio.
Si tu pareja deja la tapa del "toilet" arriba, si se mueve en la cama y tú piensas que es un temblor, si el día está bonito y ella decide ir de compras, si te llama alguien por la noche y tu pareja pregunta; ¿quién puñ*#% te está llamando?, y si quieres conocer el Adán y Eva de Bayamón, no puedes perderte esta excelente comedia, que de seguro saldrás más enamorado de tu pareja y reirás a carcajadas de las cosas que pasan o te podrían pasar.
Porque a veces estar casado y en pareja es tremendo "tostón", …rico… pero difícil de aplastar.
EXHIBICION: RECORRIDO GUIADO, DOCUMENTAL EDUCATIVO “DINOSAURS ALIVE 3D” + COMBO DE POPCORN Y BEBIDA. SE REQUIERE RESERVACION.
Ven en familia y disfruta de forma segura de una tarde super entretenida y divertida en nuestras facilidades. RECORRIDOS GUIADOS POR RESERVACION SOLAMENTE.
Piano Bar es un lugar donde artistas de distintas disciplinas se daban cita luego de culminar sus jornadas de trabajo y que tuvo que cerrar después delHuracán María. Luego se desatan una serie de de movimientos telúricos que aún nos siguen afectando para culminar con la aparición del COVID-19.
Este es el contexto de la trama que se desarrolla en este trabajo virtual. En la misma, el grupo compuesto por las cantautoras Zoraida Santiago y Giselle Solís junto a la artista plástica Coqui Santiago y la actriz Georgina Borri Díaz, se entera que el pianista Carlos (Tato) Santiago se reunía en secreto con el bajista Tony Asencio en el Piano Bar. Las chicas se pusieron de acuerdo con un sonidista, luminotécnicos y camarógrafos para darle la sorpresa a sus amigos músicos y grabar la nostalgia musical que disfrutaban juntos en el Piano Bar. Allí reviven las canciones que compartían cotidianamente en tiempos de normalidad.
El repertorio se compone de canciones populares, de diferentes épocas y de diversos países de Iberoamérica. Van desde boleros tradicionales hasta canciones de Serrat, Sandro, Violeta Parra, Chabuca Granda, Manuel Jiménez y Marta Gómez. Cada una de las cuatro artistas canta sus canciones favoritas, con la complicidad del pianista y bajista que las conoce y con las voces acompañantes, en dúos, tríos y coros de sus amigas. Es una celebración de la vida, tanto en sus tristezas como en sus alegrías, con la esperanza de volver al compartir de siempre en un futuro no muy lejano.
Ballets de San Juan (BSJ) presentará la función Laboratorio Coreográfico el 13 y 14 de marzo por live streaming desde el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré a las 8:00 p. m. El programa recoge piezas de coreógrafos que presentarán sus propuestas ejecutadas por la compañía de BSJ.
La selección de coreógrafos fue dirigida por Nahir Medina, directora artística de BSJ, quien indicó que se abrió una convocatoria digital para que los artistas presentaran su proyecto. Luego de recibir sobre 100 propuestas se hizo una selección de acuerdo con el tema y estilo para que la función sea variada. Nos sentimos muy orgullosos de haber recibido propuestas de todas partes del mundo como Brasil, México, Argentina, Estados Unidos, Australia, España, Francia y Puerto Rico.
Entre los coreógrafos seleccionados están: Ángel Arámbula de México, Telmo Moreira de Portugal, Lance Brilliantine de Nueva York, Fernando Ramos y Karen Schwarz de Puerto Rico y el colectivo La Trinchera de Puerto Rico. Una selección de distintas generaciones y estilos, lo que permite una diversa gama de estilos coreográficos en las interpretaciones de las piezas que llevan a los bailarines por una variedad y dominio de técnicas y estilos. Según Medina, estos artistas eligieron el concepto, música, vestuario y bailarines que utilizarán en sus piezas.
Encuentro Coreográfico contará con la participación de las primeras figuras Bárbara Hernández, Carla Curet, Telmo Moreira, Andy Machín y José Rodríguez junto a un experimentado cuerpo de baile. El concepto de este festín cultural fue dirigido por Nahir Medina, así como la dirección ejecutiva y general de Orlando Carreras. Para más información y boletos puede llamar a Ballets de San Juan al (787) 725-9140, Ticket Center al (787) 792-5000 o buscar a Ballets de San Juan en las redes sociales.
Esta producción es posible gracias al auspicio del Fondo Flamboyán para la Cultura y el National Endowment for the Arts y el Municipio de San Juan. Desde su fundación en 1954, Ballets de San Juan ha servido como vehículo de formación y desarrollo de bailarines, coreógrafos y maestros de baile en Puerto Rico, así como fomentar la afición hacia la danza, incorporando a esta gestión el desarrollo y patrocinio de artistas de otras ramas del arte.