INSTRUCCIONES Y MEDIDAS CUANDO NOS VISITEN:
EXHIBICION C3TEC
Debe realizar una reservación previa a través de Ticket Center.
Recomendamos que antes de llegar a nuestras instalaciones hayan almorzado, ya que el recorrido tiene una duración aproximada de 3 a 3 ½ horas.
Su reservación incluye combo popcorn y bebida que será entregado antes del documental.
Debe llegar 30 minutos antes de su reservación. El recorrido comenzará puntual a las 12:30pm.
Recuerde traer su comprobante de reservación y pago (puede traerlo impreso o mostrar el correo electrónico de confirmación de pago de Ticket Center).
Utilizar mascarilla en todo momento.
Debe autorizar a tomarse la temperatura.
Si alguna de las personas que acompaña a su núcleo de personas tiene fiebre, la persona y todo el grupo deberán retirarse.
Mantenga la distancia requerida de 6 pies
Lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante de mano en las estaciones de la exhibición permanente y Cine/Teatro.
La exhibición permanente, laboratorios y Cine/Teatro serán constantemente desinfectados al momento de terminar con cada grupo.
Si llega tarde, podrá entrar y comenzará en la estación que se encuentre el guía educativo al momento de su llegada.
Menores de 4 años no pagar. Mayores de 4 años pagan precio regular.
¿Cómo está cambiando la Tierra? ¿Cómo son los planetas? ¿Existe la vida más allá de la Tierra? ¿Qué está pasando en el Sol y cómo nos afecta? Sol, Tierra y Universo es una exposición sobre nuestro planeta, el sistema solar y el universo, con el propósito de darle respuesta a las grandes preguntas que la NASA está tratando de responder. Esta exposición incorpora atractivas exhibiciones interactivas e imágenes deslumbrantes, para conectar a los visitantes con la investigación científica actual de la NASA y llevándolos en un increíble viaje de exploración en el Universo.
La exhibición titulada Sol, Tierra y Universo, del Centro de Ciencias y Visitantes de la Fundación Ángel Ramos del Observatorio de Arecibo, auspiciada por la NASA y la red Nacional de educación informal STEM (NISE por sus siglas en ingles), incluye exhibiciones interactivas para visitantes de todas las edades. Sigue la secuencia de diseño-construcción-prueba de ingeniería y construye un modelo de nave espacial para tu propia misión al espacio. Gira un cilindro que contiene 10,000 piezas, representando todas las estrellas que podemos ver desde la Tierra para localizar nuestro Sol. Revela imágenes ocultas con las mismas herramientas que los científicos de la NASA utilizan para explorar la fuerza y la energía del universo que de otro modo serían invisibles. Diviértase con el juego de mesa "Tu Misión al Espacio", o ayude a los visitantes más jóvenes a conducir "rovers" a través de la mesa de Marte. Estas divertidas experiencias presentan a los visitantes la investigación en curso de la NASA en los campos de heliofísica, ciencia de la Tierra, ciencia planetaria y astrofísica, además ayudan a los visitantes a imaginar lo que podría deparar el futuro de la ciencia de la Tierra y el espacio.
INSTRUCCIONES Y MEDIDAS CUANDO NOS VISITEN:
EXHIBICION ITINERANTE: SOL, TIERRA Y UNIVERSO, CENTRO DE CIENCIAS Y VISITANTES FUNDACION ANGEL RAMOS
Debe realizar una reservación previa a través de Ticket Center.
Recomendamos que antes de llegar a nuestras instalaciones hayan almorzado, ya que el recorrido tiene una duración aproximada de 3 horas.
Su reservación incluye combo popcorn y bebida que será entregado antes del documental.
Debe llegar 30 minutos antes de su reservación.
Recuerde traer su comprobante de reservación y pago (puede traerlo impreso o mostrar el correo electrónico de confirmación de pago de Ticket Center).
Utilizar mascarilla en todo momento.
Debe autorizar a tomarse la temperatura.
Si alguna de las personas que acompaña a su núcleo de personas tiene fiebre, la persona y todo el grupo deberán retirarse.
Mantenga la distancia requerida de 6 pies
Lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante de mano en las estaciones de la exhibición permanente y Cine/Teatro.
La exhibición permanente, laboratorios y Cine/Teatro serán constantemente desinfectados al momento de terminar con cada grupo.
Si llega tarde, podrá entrar y comenzará en la estación que se encuentre el guía educativo al momento de su llegada.
Menores de 4 años no pagar. Mayores de 4 años pagan precio regular.
Ballets de San Juan presenta su Temporada de Primavera con tres estrenos. La función presencial tendrá lugar en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré el 24 de abril a las 7:30pm y un live streaming el 1 de mayo a las 8:00pm.
Nahir Medina, Directora Artística de BSJ presentará el estreno de su ballet Destellos. Este ballet, de corte neoclásico, utilizala música de la sinfonía #2 de Rachmaninoff. Sobre 30 bailarines en escena, acompañados por los primeros bailarines Carla Curet y José Rodríguez; recorrerán la sensibilidad humana reflejada en el sentimiento de libertad, amor y alegría.
Nahir Medina nos comparte que esta función contará con la participación de dos coreógrafos internacionales: Adolfo de la Toba de México yTelmo Moreira de Portugal. Es muy interesante ver el resultado de piezas que fueron coreografiadas y ensayadas en su mayoría a través de vídeo llamadas. Los bailarines tuvieron que enfrentarse una vez más al reto que supone la creación de un trabajo a distancia.
La temporada dará paso a estos otros dos estrenos: Rojo Partita y Re-Cordis. Rojo Partita fue coreografiada por Adolfo de la Toba. Resulta interesante en este ballet, la oportunidad de exponer a la nueva generación de artistas de la compañía de BSJ, como lo son en este caso los bailarines Crystal Alvarado, Nashalymar Román y Jan Bidot. De la Toba confiesa que su inspiración proviene del trabajo del compositor Phillip Glass. Según de La Toba; “La partitura está compuesta de una rica variación de tonalidades y sonidos vivos que me llevaron a crear una coreografía compuesta por variaciones que al unirlas se logran una pieza completa”.
Otro estreno que compone la puesta en escena es Re-Cordis del coreógrafo Telmo Moreira. Esta pieza, de corte contemporáneo, está inspirada en la cita de EduardoGaleano “volver a pasar por el corazón” y le sirve de marco sonoro el arreglomusical del compositor Christopher Wesley. Moreira revela que esta pieza hace una reflexión a cerca de los cambios en el tiempo y sus efectos en el cuerpo humano. Su trabajo parte del concepto “memorabilia”, colocando el cuerpo humano en el lugar del objeto. Re-Cordis cuenta con la participación de los primeros bailarines Bárbara Hernández y Andy Machín, junto al experimentado cuerpo de baile de la compañía de Ballets de San Juan.
Esta temporada, sin duda alguna nos presenta un grupo de artistas que se ha caracterizado por su capacidad interpretativa, versatilidad, pero sobre todo por su cualidad vanguardista. Una vez más Nahir Medina nos presenta una sólida puesta en escena. La producción ejecutiva y general está a cargo de Orlando Carreras junto a un variado y selecto grupo de diseñadores de la escena nacional.
Para más información nos pueden contactar a través del (787) 725-9140, 787-620-4444, o buscar a Ballets de San Juan en las redes sociales.
Esta producción es posible gracias al auspicio del Fondo Flamboyán para las Artes, Comisión Conjunta Sobre Donativo Legislativo, el Municipio de San Juan y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. Desde su fundación en 1954, Ballets deSan Juan ha servido como vehículo de formación y desarrollo de artistas de la danza Puerto Rico, fomentando la afición hacia la danza y haciendo posible el disfrute de esta para todos los puertorriqueños.
Estimado cliente:
Debido al distanciamiento social por COVID-19 solo se venderá por internet boletos en pareja. 2 boletos por transacción. Su compra de boletos será entregada en el Centro de Bellas Artes el día del evento a partir de 2 horas antes de que comience. Desde las 6:30pm. Favor de presentar tarjeta de crédito e identificación para el recogido de boletos.
Deberá utilizar mascarilla en todo momento.
Por Culpa de Adán y Eva es una comedia que trata las diferencias entre hombres y mujeres y la convivencia en pareja. Se remonta desde Adán y Eva hasta la actualidad. Una buena manera de ver que, aunque exista una guerra de sexos siempre terminan por ser el mejor complemento el uno para el otro. En resumen, un auténtico manual de auto-ayuda para enfrentarse a los retos de vivir en pareja, que no son pocos.
Ballets de San Juan presenta su Temporada de Primavera con tres estrenos. La función presencial tendrá lugar en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré el 24 de abril a las 7:30pm y un live streaming el 1 de mayo a las 8:00pm.
Nahir Medina, Directora Artística de BSJ presentará el estreno de su ballet Destellos. Este ballet, de corte neoclásico, utilizala música de la sinfonía #2 de Rachmaninoff. Sobre 30 bailarines en escena, acompañados por los primeros bailarines Carla Curet y José Rodríguez; recorrerán la sensibilidad humana reflejada en el sentimiento de libertad, amor y alegría.
Nahir Medina nos comparte que esta función contará con la participación de dos coreógrafos internacionales: Adolfo de la Toba de México yTelmo Moreira de Portugal. Es muy interesante ver el resultado de piezas que fueron coreografiadas y ensayadas en su mayoría a través de vídeo llamadas. Los bailarines tuvieron que enfrentarse una vez más al reto que supone la creación de un trabajo a distancia.
La temporada dará paso a estos otros dos estrenos: Rojo Partita y Re-Cordis. Rojo Partita fue coreografiada por Adolfo de la Toba. Resulta interesante en este ballet, la oportunidad de exponer a la nueva generación de artistas de la compañía de BSJ, como lo son en este caso los bailarines Crystal Alvarado, Nashalymar Román y Jan Bidot. De la Toba confiesa que su inspiración proviene del trabajo del compositor Phillip Glass. Según de La Toba; “La partitura está compuesta de una rica variación de tonalidades y sonidos vivos que me llevaron a crear una coreografía compuesta por variaciones que al unirlas se logran una pieza completa”.
Otro estreno que compone la puesta en escena es Re-Cordis del coreógrafo Telmo Moreira. Esta pieza, de corte contemporáneo, está inspirada en la cita de EduardoGaleano “volver a pasar por el corazón” y le sirve de marco sonoro el arreglomusical del compositor Christopher Wesley. Moreira revela que esta pieza hace una reflexión a cerca de los cambios en el tiempo y sus efectos en el cuerpo humano. Su trabajo parte del concepto “memorabilia”, colocando el cuerpo humano en el lugar del objeto. Re-Cordis cuenta con la participación de los primeros bailarines Bárbara Hernández y Andy Machín, junto al experimentado cuerpo de baile de la compañía de Ballets de San Juan.
Esta temporada, sin duda alguna nos presenta un grupo de artistas que se ha caracterizado por su capacidad interpretativa, versatilidad, pero sobre todo por su cualidad vanguardista. Una vez más Nahir Medina nos presenta una sólida puesta en escena. La producción ejecutiva y general está a cargo de Orlando Carreras junto a un variado y selecto grupo de diseñadores de la escena nacional.
Para más información nos pueden contactar a través del (787) 725-9140, 787-620-4444, o buscar a Ballets de San Juan en las redes sociales.
Esta producción es posible gracias al auspicio del Fondo Flamboyán para las Artes, Comisión Conjunta Sobre Donativo Legislativo, el Municipio de San Juan y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré. Desde su fundación en 1954, Ballets deSan Juan ha servido como vehículo de formación y desarrollo de artistas de la danza Puerto Rico, fomentando la afición hacia la danza y haciendo posible el disfrute de esta para todos los puertorriqueños.