Ella es una de las artistas más completas que ha dado Puerto Rico. Su voz incomparable, su don único para la composición y su pasióna la hora de interpretar sus temas la han llevado a posicionarse como una leyenda en la música romántica.
Producciones Eche te invita a disfrutar del concierto de enamorados más esperado por todos YAIRE… “YO CREO EN EL AMOR".
Ven a disfrutar de sus éxitos musicales como “Tu mayor tentación”, “Contéstateme”, “Dime”, “Te amo tanto”, entre muchos otros.
Artista invitada: Lissy Estrella.
Será una noche inolvidable…
Sábado, 11 de febrero de 2023
8:00pm
Teatro Tapia – San Juan
Sinopsis
Acto I
Érase una vez, una Bestia que vivía en un castillo muy lejano junto a su amada llamada Bella. La Bestia disfrutaba de que Bella le leía cuentos todos los días, porque él selo pedía. Sus lecturas nos adentran en unas historias inspiradoras, llenas de aventuras, sueños y enseñanzas. Luego de haberle leído 2 historias, Bella decide motivar la lectura en la Bestia, dándole un libro a Bestia para que lo narre.
Acto II
Aparece la Bestia algo abochornado porque no le gusta la lectura, sí le gusta que le lean, pero esta vez le toca a él leer para Bella. Luego de varias insistencias, la Bestia comienza a leer una historia de pueblo, llena de folklor, colores, música, amor y respeto a la familia. Al finalizar la historia, Bestia y Bella deciden brincar dentro del libro para bailar junto a los personajes de los cuentos que estuvieron leyendo, dando paso a un momento mágico, que sin duda alguna estimula la creatividad en todos los que disfrutamos de esta historia.
Coreografías y adaptación de las historias por Elmer Perez Música – escogida de varias películas de Walt Disney Feature Animation & Kaleidoscope Orchestra
La Sagrada Familia, en el 10mo aniversario de su estreno nacional escrita ydirigida por Emineh de Lourdes.
Con las actuaciones de Suzette Bacó,Jorge Castro, Lizmarie Quintana, Alfonsina Molinari, Héctor Escudero yAlexandra Liz Cedeño.
Noelia Crespo....Monerías en el Moneró
La genial actriz y comediante Noelia Crespo, regresa al género del “stand up”con su nuevo y
picante trabajo, “Monerías” dirigido a un público adulto...mayor y sin censura.
El próximo domingo 26 de febrero, a las 4:00pm en única función, ven con tucorillo de amigas,
amigo con privilegio o....tu marido, a disfrutar de este nuevo vacilón de laCrespo.
Noelia viene de tener una exitosa temporada teatral como parte del nuevo elenco de “Los
García” interpretando el personaje de “Doña Angelita” por el cual recibió excelentes críticas de
la prensa especializada del país.
En “Monerías” Noelia tocara temas desde el sexo después de los 50, hasta la inclusión y
liberación de la mujer boricua, con su estilo único de reírse hasta de ella misma. En este nuevo
monólogo Noelia continúa bromeando sobre esa “raza maldita” (los hombres) como solo ella
sabe hacerlo. Noelia cuenta lo que le ocurre a todos, pero de una forma única.
Noelia Crespo es la pícara portavoz que prefiere la nueva soledad donde los adelantos
electrónicos y de comunicación le han dado un espacio mucho más amplio a la mujer madura,
en todos los sentidos.
El cómodo y refrescante ambiente del nuevo café teatro Moneró es el escenario perfecto para
disfrutar, reir y compartir con las Monerías de Noelia, en el Moneró.
Sinopsis:
La obra de Teatro Despeinada: “Entre Risas y Vivencias» es una pieza teatral que fusiona la risa y la reflexión con el propósito de motivar e inspirar al público a hacer cambios en su vida.
La autora, comunicadora y motivadora, Beverly Ruiz, interpreta a Doña Beba, el personaje principal de la puesta en escena, quien es la moderadora y presenta el tema del “proceso”, representado como sinónimo de oportunidad y no como un problema.
Mediante el género de la comedia se refleja que el proceso duele, pero es necesario para alcanzar el éxito. De igual forma, la obra se dispone a llevar un mensaje de concienciación con la premisa de que a veces lastimamos a los que más amamos, ya sea por protección o miedo.
Además de tomar el proceso como temática central por las situaciones complejas que la humanidad está viviendo en estos tiempos, invita al público a reflexionar en las verdaderas razones que tenemos para luchar cada día por mantenernos vivos.
La obra Despeinada, cuenta además con la participación especial del actor Wilfred J.Lugo, quien interpreta a Don Cholo, el viejo cascarrabias, maltratado por la vida, y frustrado por no haber podido realizar su sueño de ser abogado. Don Cholo quedó al cuidado de su nieta Macaria, personaje a cargo de la actriz Roxana Miranda. Don Cholo decide cuidar y sobre proteger a su nieta para evitar procesos que él tuvo que vivir, por lo que la educa y prepara para que se convierta en una abogada de renombre y de esta manera, él sentir que puede cumplir su sueño a través de su nieta.
Estos personajes de 80 años y 20 años, respectivamente, le inyectan un aire jocoso y alegría ala presentación. Macaria reconoce que el comportamiento de su abuelo es egoísta y sobreprotector, sin embargo, lo justifica porque sabe que todo lo que él hace es «por el bien de ella». No obstante, lo importante es estar claros en que no hay tiempo límite para hacer cambios, cumplir sueños, y sobre todo para dejar que la vida nos despeine.
Esta pieza fue presentada por dos ocasiones en el Teatro Tapia en San Juan, PR en el 2015 y en el 2017; además, se presentó como primera obra latina en la ciudad de Ocala, FL el 15 de febrero del 2018 y el 19 de octubre de 2019 en Reading Pensilvania rompiendo las expectativas de la prensa y del público presente.
Luego de hacer una pausa obligada por el COVID, Despeinada regreso a las tablas y se presentó con éxito el pasado 30 de Julio del 2022 en el Teatro Raíces en San Juan PR y el 13 de agosto en The Miller Center for the arts en, Reading, PA.
Ha petición popular Despeinada se presentará el próximo, 11 de marzo del 2023 en el Centro de Bellas Artes de Humacao, Puerto Rico.
Boletos disponibles a través de Ticket Center. 787-792-5000. Para información (787)367-0102
Sinopsis Papo Impala
TeófiloTorres interpreta a Papo Impala, ex-drogadicto y salsero nos cuenta sus vivencias tratando de quitarse de las drogas. De una manera jocosa y consabiduría callejera, Papo Impala nos recuenta también, a su manera obras clásicas de la literatura universal.
La Carreta de René Marqués – El Musical de Gil René
“¡Ave Maríano jah llegao a San Juan y ya ehtáh de viaje pal oh Niuyoreh! ¡Qué prisa máhgrande pa olvidar la tierra!” René Marqués – La Carreta
La Carreta, la obra cumbre de la dramaturgia puertorriqueña, pisará de nuevo nuestras tablasen su debut en el género lírico tras 15 años de estudio y preparación. Esta adaptación nos ofrecerá la oportunidad de ahondar, aún más, en el dramatismo de esta pieza que, sin lugar a duda, se ha mantenido como piedra angular de nuestra dramaturgia cobrando hoy día mayor vigencia. Las condiciones del puertorriqueño hoy son distintas a las de los años 50, pero ciertamente amuchos les han empujado a emigrar; también les han obligado a volver alterruño, para jamás volverlo a abandonar.
René Marqués, dejó muy claro en las acotaciones de su obra: la importancia de los sonido sincidentales y la música de la época; con ello nos describió sonoramente y congran efectividad, la atmósfera de su emblemática obra. Desde la plena Mamitallegó el Obispo, el chirriar de la carreta que nos lleva, luego de un relevo en pisicorre, hasta la Perla en el viejo San Juan. Allí una rumba salvaje en lavellonera, el sonido del avión por encima de las casuchas y el ruido de la solas como una fuerza amenazadora, nos sirven de pasaje para aterrizar en lagran urbe de New York; en donde el tren elevado, un blues, y la danza Margaritade Tavárez se harán sentir de manera particular.
En esta original propuesta escénico musical; disfrutarán, por medio de una veintena de canciones, de un viaje musical que comprende Cadenas, Seis Chorreao y Fajardeño, Mazurca, Plena, Vals Criollo, Bolero, Swing, Seis Milonga y Country. Definitivamente un festín musical sin precedentes.
En esta versión,por primera vez, un puñado de personajes cobrarán vida al dejar de sermeramente mencionados por el autor para manifestarse en las notas delcompositor. La reducción de la pieza a dos contrastantes actos, le brindará la agilidadnecesaria para que este revelador montaje descanse en las interpretaciones de un elenco de primera tales como: Sully Díaz, Braulio Castillo, Christian Laguna,Yeidimar Ramos, Idalia Pérez Garay, Joaquín Jarque, Johnathan Dwayne, GuiseppeVázquez, Liz Elizabeth Rodríguez, Patricia Vasquez, Laura Isabel Cabrera entreotros; bajo la dirección de Gil René Rodríguez.
Definitivamente estamos ante un evento escénico musical que le abre puertas a nuestros clásicospara que puedan ser finalmente disfrutados de manera original y a la altura de nuestros tiempos.
La Carreta hoy más que nunca cobra vigencia y engalanará las tablas puertorriqueñas.
“Voy a guiar mi propia carreta y a echar lohbueyeh pa onde yo quiera andar.” Gil René -La Carreta el musical
AMOR Y TANGO EN CBA DE SANTURCE
Se rendirán honores interpretando los tangos favoritos de figuras como
Carlos Gardel y Libertad Lamarque
En la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce el bandoneón sonará lleno de ilusión y romanticismo, para con sus notas crear la alfombra donde la música y el considerado baile más apasionado del mundo se presentará en el espectáculo AMOR Y TANGO.
El domingo 12 de febrero de 2023, desde las 4 de la tarde, en el espectáculo AMOR Y TANGO se rendirán honores a leyendas de este género musical, interpretando los tangos favoritos de figuras cimeras como Carlos Gardel y Libertad Lamarque. El público asistente podrá disfrutar de la armoniosa voz del destacado artista Gabriel Mores y la considerada revelación dentro de la nueva generación del tango, Mariana Quinteros, acompañados del reconocido pianista de grandes estrellas y director musical de AMOR Y TANGO el maestro Aníbal Berraute. Mientras que la coreografía estará a cargo del experimentado profesor de tango y Director del International Isabela Tango Fest , Fidel Guererro acompañado por sus bailarines.
“A través de los años hemos reconocido la gran y fiel fanaticada que tiene el tango en Puerto Rico. Es por ello, que decidimos unir a cuatro grandes exponentes del Tango, Gabriel Mores, Mariana Quintero, al maestro Aníbal Berraute y al coreógrafo Fidel Guerrero en este espectáculo. Cada uno de ellos, no solo es conocedor de tan complejo género musical, sino que cada uno ha dejado huellas en la historia musical del Tango a nivel internacional”, indicó Josantonio Mellado, productor del evento.
Gabriel Mores es músico, cantante, compositor, arreglista y productor musical. Peoviene de una familia de artistas su abuelo fue uno de los más importantes compositores de la historia del Tango, Mariano Mores. Gabriel ha sido reconocido en multiples ocasiones y ha ganado varios premios entre otros, el Festival OTI de la Canción 1997 con el tema de su autoría “La Vida”. Ha compuesto música para varios cortometrajes para Argentina y el exterior.
AMOR Y TANGO contará con la melodiosa voz de Mariana Quintero quien es reconocida como una gran exponente de la música de tango. Luego de explorar diversos estilos,Mariana, comenzó a incorporar a su repertorios tangos, logrando la aceptación del público. La destacada cantante se ha presentado en concierto de Tango Sinfónico en el New World Center con la Miami Symphony Orchestra, también ha participado con la Orquesta Sinfónica de Paraguay, Pan American Symphony en Washington DC, entre otras.
La dirección musical estará a cargo del reconocido pianista, el maestro Anibal Berraute, quien con formación clásica ha incursionado en diversos estilos de música popular, tanto como solista, músico acompañantes, arreglista o productor. Ha sido el pianista o Director Musical de cantantes como Libertad Lamarque,María Graña, Raúl Lavié, Jairo, Estela Raval, Chico Novarro, Angel Trelles, Guillermo Fernández, entre otros.
Mientras que el baile de este espectáculo estará a cargo del experimentado coreógrafo del tango Fidel Guerrero (argentino pero hijo adoptivo de Isabela desde el 2010),junto al grupo de baile de uno de los festivales de tango más importantes el “International Isabela Tango Fest” . Guerrero es el coordinador general de este Festival.
Los boletos de AMOR Y TANGO para el domingo 12 de febrero del 2023 a las 4 de la tarde en la Sala Sinfónica del CBA de Santurce los pueden adquirir en www.tcpr.com y en la boletería del teatro.
AMOR Y TANGO es una producción de Mellado Pro.
Regresa “Entrando por la cocina” en una
versión de teatro musical
Se presentará desde el 31 de marzo de 2023 en el
Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
San Juan, Puerto Rico (8 de noviembre de 2022) – El programa de comedia que se convirtió en una leyenda de la televisión puertorriqueña regresa al teatro a partir del Año Nuevo como “Entrando por la cocina, El Musical”. La producción de Luisito Vigoreaux para Happy Productions reunirá nuevamente al elenco original en una pieza teatral que estrenará el viernes, 31 de marzo de 2023, en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan.
La recordada empleada doméstica “Altagracia” (Yasmín Mejías) y su inigualable amor, “Tato” (Pedro Juan Texidor), el jefe cascarrabias “Don Luis” (Luisito Vigoreaux) y el amigo incondicional “Guille” (Víctor Alicea),volverán a unirse en una historia renovada en la que se enfrentarán a las tendencias musicales de estos tiempos.
No quedarán fuera los otros personajes que igualmente se convirtieron en los favoritos de la teleaudiencia local desde la década de 1990 a través del espacio del mediodía “Entrando por la Cocina”, como son “Enriqueta” (Carmen Nydia Velázquez), “Frankie” (Carlos Merced), “Cary” (Waleska Seda) y“Angélica” (Lidiette Batista).
Como talentos invitados a esta nueva reunión estarán el comediante Herbert Cruz y la locutora e intérpretede música urbana, Jacky Fontánez.
El productor Luisito Vigoreaux anticipa que será un reencuentro cargado de “muchos recuerdos, mucha risa y muchas sorpresas”.
“Entrando por la cocina”-continuó Vigoreaux- se mantiene vigente en el gusto del público puertorriqueño“porque le dimos vida propia, con nombres y apellidos; el público conocía sus inquietudes, su forma de pensar y sobre todo, su forma positiva de ver la vida, proyectando siempre la amistad entre ellos y el deseo de ayudarse uno al otro”.
INGRID ROSARIO LLEGA AL CBA DE SANTURCE CON SU
“FIEL AMOR TOUR”
(San Juan, Puerto Rico - diciembre de 2022)- Una de las voces más potentes del mundo musical cristiano la cantautora Ingrid Rosario llega el domingo 7 de mayo 2023 a las 2 de la tarde a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce con su concierto FIEL AMOR TOUR.
En sus más de dos décadas de ministerio, Ingrid ha tocado e impactado a muchos corazones a nivel internacional, guiando a generaciones de adoradores, siempre buscando la Presencia de Dios en cada uno de sus temas.
En el concierto FIEL AMOR TOUR, la cantautora interpretará temas de su más reciente producción discográfica que lleva el mismo nombre, en donde combinará las canciones favoritas de Ingrid, las cuales ha grabado durante sus más de 20 años de carrera ministerial, y añadiendo nuevas canciones originales de alabanza y adoración reflejando en cada una de ellos su gratitud a Dios por todo lo que ha hecho a lo largo de su vida.
“Es importante cantar canciones que sean directamente de las Escrituras. La fe viene por el oír la palabra de Dios. Creo que incluso en tiempos difíciles, uno debe mantenerse firme en las promesas de Dios. En Mateo 6:25-30, dice que si Dios cuida a los pájaros y los campos de flores, cuánto más Él cuidará de mí. Que hermosa promesa. Estas canciones nacieron con el propósito de darle gracias a Dios por los años de Fidelidad y Amor”, indicó Ingrid Rosario.
Las canciones de Ingrid Rosario han sido escuchadas en grandes eventos cristianos, organizados por reconocidos líderes evangélicos, como: Nikki Cruz, Benny Hinn, entre muchos otros.
Eddie Miró la bautizó “La Muñeca de los Ojos Brujos” y el Hotel Marriott del Condado la presentará como Tributo a las Madres, en una Velada Romántica al Atardecer. Ven a disfrutar del espectáculo de una de las artistas más importantes del pentagrama musical puertorriqueño: Nydia Caro. Qué mejor que pasar una tarde musical en un ambiente de hotel, escuchando famosas voces a un costo accesible.
Además, la participación de la cantante Lucy Nevárez, la intérprete del género tango más destacada en Puerto Rico y cuya trayectoria es reconocida a nivel internacional. Y no puede faltar el sabor de la Orquesta La Criolla, para bailar al son de diferentes géneros musicales.
Sal de la rutina para que la celebración del Día de las Madres, esté a la altura de esta fecha tan especial. Ven a esta Velada Romántica al Atardecer en Tributo a las Madres, junto a familiares y amigos.
Estacionamiento: $10.00. ¡Te esperamos!
Diego El Cigala conmemorará en Puerto Rico
sus “20 años de Lágrimas”
San Juan, Puerto Rico – El más cotizado intérprete del flamenco en el mundo,el español Diego el Cigala, regresará a cantar en Puerto Rico el sábado, 13 de mayo de 2023 a las 8:30 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Santurce, ocasiónen la que presentará en la Isla su concierto 20 años de Lágrimas, con elque conmemora las dos décadas de su icónica interpretación del tema Lágrimasnegras, incluido en su álbum del mismo nombre. Los boletos ya están a laventa en Ticket Center y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
Este disco consagraría el compromiso de Diego y su alma flamenca con la música latina, y en especial con el bolero.Este fue un camino que había comenzado unos años antes con proyectos como Piratas del flamenco con su amigo y fantástico trompetista Jerry González.
Con este álbum Diego superaría las fronteras del flamenco para llegar al mundo y ser apodado como “El Sinatra del flamenco”. La producción fue declarada mejor álbum del 2003 por Ben Ratlif deThe New York Times; ganador de dos premios Grammy, premio World Music de la BBC,entre otros galardones… y dos millones de copias vendidas alrededor delmundo.
Han pasado 20 años desde que Diego el Cigala entrase por primera vez en ese estudio para grabar Lágrimas negras, y ahora en estagira “20 años de Lágrimas” hace un recorrido por todos los temas que llegaron asu vida para convertirse en imprescindibles como Corazón loco, Dos gardeniaso Historia de un amor.
De la Sanse a Bellas Artes
Lissette en “Justo yo”
San Juan, Puerto Rico –Tras saborear el amor de su fiel fanaticada el pasado sábado durante su presentación en las multitudinarias Fiestas de la Calle San Sebastián, esta misma semana Lissette comienza su proceso creativo para desarrollar su próximo concierto en el Centro de Bellas Artes de Santurce, bajo el título “Lissette, justo yo”, el domingo, 27 de agosto a las 6:00 p.m.
“Este año la experiencia de la San Sebastián fue espectacular. El calor del público y las muestras de cariño fueron extremadamente generosas”, manifestó la intérprete de decenas de éxitos musicales a lo largo de su carrera artística.
A renglón seguido explicó que desde esta misma semana comienza a trabajar en el contenido y producción artística de este próximo concierto, que tituló “Lissette, justo yo” y que, a la sazón, es el título de uno de sus más famosos éxitos. “Será un concierto enel que presentaré mis éxitos más conocidos al igual que los temas que más me definen como mujer y como artista”, prometió.
Los boletos para el concierto“Justo yo” ya están a la venta en el mismo Centro de Bellas Artes (787-620-4444) en Ticket Center (787-792-5000). El evento es una presentación de Producciones Topical.