Diego El Cigala conmemorará en Puerto Rico
sus “20 años de Lágrimas”
San Juan, Puerto Rico – El más cotizado intérprete del flamenco en el mundo,el español Diego el Cigala, regresará a cantar en Puerto Rico el sábado, 13 de mayo de 2023 a las 8:30 p.m. en el Centro de Bellas Artes de Santurce, ocasiónen la que presentará en la Isla su concierto 20 años de Lágrimas, con elque conmemora las dos décadas de su icónica interpretación del tema Lágrimasnegras, incluido en su álbum del mismo nombre. Los boletos ya están a laventa en Ticket Center y el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
Este disco consagraría el compromiso de Diego y su alma flamenca con la música latina, y en especial con el bolero.Este fue un camino que había comenzado unos años antes con proyectos como Piratas del flamenco con su amigo y fantástico trompetista Jerry González.
Con este álbum Diego superaría las fronteras del flamenco para llegar al mundo y ser apodado como “El Sinatra del flamenco”. La producción fue declarada mejor álbum del 2003 por Ben Ratlif deThe New York Times; ganador de dos premios Grammy, premio World Music de la BBC,entre otros galardones… y dos millones de copias vendidas alrededor delmundo.
Han pasado 20 años desde que Diego el Cigala entrase por primera vez en ese estudio para grabar Lágrimas negras, y ahora en estagira “20 años de Lágrimas” hace un recorrido por todos los temas que llegaron asu vida para convertirse en imprescindibles como Corazón loco, Dos gardeniaso Historia de un amor.
IMPORTANTE
• El costo del boleto incluye la admisión general desde los 5 años sin distinción de persona.
• La experiencia completa tiene una duración aproximada de 2 horas, por lo que recomendamos asista habiendo consumido o adquirido sus alimentos previamente. Si usted desea consumir alimentos previo al inicio de la actividad de su elección, le recomendamos llegar con al menos 1 hora de anticipación para hacerlo; contamos con un nuevo establecimiento de café y menú variado: 404 Coffee & Beers. Recomendamos acceda a su página web https://menu.404.rocks o haga su orden con anterioridad para que maximice su tiempo previo al inicio del recorrido..
• Recomendamos llegar con al menos 10 – 15 minutos de antelación.
• A su llegada al C3Tec, es importante que tenga disponible su comprobante de compra de boleto, el cual nos puede mostrar a través de la pantalla de su dispositivo móvil (correo electrónico de confirmación de Ticket Center).
MEDIDAS PREVENTIVAS
• Se recomienda el mantener distancia de 6' entre cada persona en todo momento.
• Se recomienda lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante en las estaciones designadas del C3Tec, tanto dentro de las exhibiciones como en el CineTeatro.
• Las exhibiciones, los laboratorios y el Cine-Teatro estarán siendo constantemente desinfectados antes, durante y después de cada recorrido.
CASANDRA NUESTRA© 2022,
Adriana PantojaCuatro vidas, cuatro mujeres… una misma identidad…
CASANDRA NUESTRA,de Adriana Pantoja, es la nueva propuesta teatral de Cuarzo Blanco, Inc.,celebrando el 34to aniversario de esta corporación dentro de las artespuertorriqueñas. La pieza subirá a escena en la Sala Experimental CarlosMarichal, del Centro de Bellas Artes de Santurce, del 24 de marzo hasta el 2 deabril de 2023, celebrando, además, el mes del Teatro y el mes de la Mujer.Boletos: 787-620-4444 y 787-792-5000, www.tcpr.com.
Es precisamentecon esta nueva pieza teatral que Pantoja busca, a través del arte histriónico,representar ciertos aspectos de la mujer puertorriqueña. Casandra Rivera(Yadilyz Barbosa) es una mujer profesional contemporánea, quien, a través de sunombre, trae consigo la maldición de su homóloga del pasado griego: Casandratambién puede percibir el futuro, pero nadie le cree, nadie la toma realmente encuenta, como también se burlan de ella y hasta la maltratan… Pareciese como sila maldición de Apolo continuase hasta nuestros tiempos: mujeres ignoradas,rebajadas, abusadas, desaparecidas o incluso asesinadas simplemente por sugénero.
Ante las fallidasdecisiones de su jefe en Ilión Enterprises, Roberto Príamo Suárez (WillieDenton)… ante la sombría llegada a la oficina de William Rivers (JulioVizcarrondo)… y ante lo especial, pero extraño que siente por Néstor Valdivieso(Luis Felicier), el chico del correo y los mandados… ¿seguirá siendo Casandratan solo una pieza más en el tablero de ajedrez de esta corporación de bienesraíces y renovación de edificios? ¿Quedará callada, aplastada e inmóvil, comosiempre; o logrará esta “Casandra nuestra” romper el mito griego, junto a lamaldición que acompaña su nombre? Y, con esta emancipación propia, abrazando ala justicia con su lado femenino, ¿conseguirá también liberar las vidas de lastres mujeres que la circundan en su entorno laboral, Helena Reyes (IvonneArriaga), Sadira Vázquez (Lily García) y Cuarzo Blanco, Inc. es una compañíaartística, sin fines de lucro estatal como federal (501c3) Silvina Muñoz(Erykah Meléndez), una enferma de muerte; otra, quien se ha creado un mundo defalsas ilusiones; y una tercera, quien vive el abuso en silencio?
Y, como siempreocurre en las producciones de Cuarzo Blanco, Inc., todas las funciones tendráninterpretación al lenguaje de señas para sordos. Pero los intérpretes no seránsimples traductores, sino que laborarán como actores-sombras: José W. Santiago,Ismael Joel Sánchez, Yariel Hernández y Omayra Cabiya. Por otra parte, lafunción del domingo 26 de marzo, 2023, contará con audio descripción paraciegos.
AuspicianNational Endowment for the Arts; AAFAF; Fondos Legislativos y FundaciónNacional para la Cultura Popular. Produce Cuarzo Blanco.
* Como datogeneral: en Puerto Rico, en 2020, hubo 6,603 casos reportados de violenciadoméstica a mujeres (Procuradoría General de la Mujer, www.mujer.pr.gov).
FICHA TÉCNICA
Escribe y dirige– Adriana Pantoja
Músicas y sonidos– Chenan Martínez
Vestuario yutilería – Edgardo Cortés
Escenografía –José Luis Gutiérrez
Luces – OmarTorres
Asistencia yregiduría – Ingrid Baldera
Asistentes deproducción – Edgardo Cortés; Javier Santiago; Loaya Quesada
RelacionesPúblicas – Lidda García, Grandes Eventos
Fotografíafunción – Cristina Martínez
Fotografíapublicitaria y arte gráfico – José Brocco
Produccióngeneral – Adriana Pantoja para Cuarzo Blanco, Inc
Ven en familia y disfruta de forma segura de una tarde súper entretenida y divertida en nuestras facilidades.
RECORRIDOS GUIADOS POR RESERVACION SOLAMENTE.
IMPORTANTE
• El costo del boleto incluye la admisión general desde los 5 años sin distinción de persona.
• La experiencia completa tiene una duración aproximada de 2 horas, por lo que recomendamos asista habiendo consumido o adquirido sus alimentos previamente. Si usted desea consumir alimentos previo al inicio de la actividad de su elección, le recomendamos llegar con al menos 1 hora de anticipación para hacerlo; contamos con un nuevo establecimiento de café y menú variado: 404 Coffee & Beers. Recomendamos acceda a su página web https://menu.404.rocks o haga su orden con anterioridad para que maximice su tiempo previo al inicio del recorrido..
• Recomendamos llegar con al menos 10 – 15 minutos de antelación.
• A su llegada al C3Tec, es importante que tenga disponible su comprobante de compra de boleto, el cual nos puede mostrar a través de la pantalla de su dispositivo móvil (correo electrónico de confirmación de Ticket Center).MEDIDAS PREVENTIVAS
• Se recomienda el mantener distancia de 6' entre cada persona en todo momento.
• Se recomienda lave sus manos frecuentemente o utilice desinfectante en las estaciones designadas del C3Tec, tanto dentro de las exhibiciones como en el CineTeatro.
• Las exhibiciones, los laboratorios y el Cine-Teatro estarán siendo constantemente desinfectados antes, durante y después de cada recorrido.
La Carreta de René Marqués – El Musical de Gil René
“¡Ave Maríano jah llegao a San Juan y ya ehtáh de viaje pal oh Niuyoreh! ¡Qué prisa máhgrande pa olvidar la tierra!” René Marqués – La Carreta
La Carreta, la obra cumbre de la dramaturgia puertorriqueña, pisará de nuevo nuestras tablas en su debut en el género lírico tras 15 años de estudio y preparación. Esta adaptación nos ofrecerá la oportunidad de ahondar, aún más, en el dramatismo de esta pieza que, sin lugar a duda, se ha mantenido como piedra angular de nuestra dramaturgia cobrando hoy día mayor vigencia. Las condiciones del puertorriqueño hoy son distintas a las de los años 50, pero ciertamente a muchos les han empujado a emigrar; también les han obligado a volver al terruño, para jamás volverlo a abandonar.
René Marqués, dejó muy claro en las acotaciones de su obra: la importancia de los sonido sincidentales y la música de la época; con ello nos describió sonoramente y con gran efectividad, la atmósfera de su emblemática obra. Desde la plena Mamitallegó el Obispo, el chirriar de la carreta que nos lleva, luego de un relevo en pisicorre, hasta la Perla en el viejo San Juan. Allí una rumba salvaje en la vellonera, el sonido del avión por encima de las casuchas y el ruido de la solas como una fuerza amenazadora, nos sirven de pasaje para aterrizar en la gran urbe de New York; en donde el tren elevado, un blues, y la danza Margaritade Tavárez se harán sentir de manera particular.
En esta original propuesta escénico musical; disfrutarán, por medio de una veintena de canciones, de un viaje musical que comprende Cadenas, Seis Chorreao y Fajardeño, Mazurca, Plena, Vals Criollo, Bolero, Swing, Seis Milonga y Country. Definitivamente un festín musical sin precedentes.
En esta versión,por primera vez, un puñado de personajes cobrarán vida al dejar de sermeramente mencionados por el autor para manifestarse en las notas del compositor. La reducción de la pieza a dos contrastantes actos, le brindará la agilidad necesaria para que este revelador montaje descanse en las interpretaciones de un elenco de primera tales como: Sully Díaz, Braulio Castillo, Christian Laguna,Yeidimar Ramos, Idalia Pérez Garay, Joaquín Jarque, Johnathan Dwayne, Guiseppe Vázquez, Liz Elizabeth Rodríguez, Patricia Vasquez, Laura Isabel Cabrera entre otros; bajo la dirección de Gil René Rodríguez.
Definitivamente estamos ante un evento escénico musical que le abre puertas a nuestros clásicos para que puedan ser finalmente disfrutados de manera original y a la altura de nuestros tiempos.
La Carreta hoy más que nunca cobra vigencia y engalanará las tablas puertorriqueñas.
“Voy a guiar mi propia carreta y a echar lohbueyeh pa onde yo quiera andar.” Gil René -La Carreta el musical
Regresa “Entrando por la cocina” en una
versión de teatro musical
Se presentará desde el 31 de marzo de 2023 en el
Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.
San Juan, Puerto Rico (8 de noviembre de 2022) – El programa de comedia que se convirtió en una leyenda de la televisión puertorriqueña regresa al teatro a partir del Año Nuevo como “Entrando por la cocina, El Musical”. La producción de Luisito Vigoreaux para Happy Productions reunirá nuevamente al elenco original en una pieza teatral que estrenará el viernes, 31 de marzo de 2023, en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré, en San Juan.
La recordada empleada doméstica “Altagracia” (Yasmín Mejías) y su inigualable amor, “Tato” (Pedro Juan Texidor), el jefe cascarrabias “Don Luis” (Luisito Vigoreaux) y el amigo incondicional “Guille” (Víctor Alicea),volverán a unirse en una historia renovada en la que se enfrentarán a las tendencias musicales de estos tiempos.
No quedarán fuera los otros personajes que igualmente se convirtieron en los favoritos de la teleaudiencia local desde la década de 1990 a través del espacio del mediodía “Entrando por la Cocina”, como son “Enriqueta” (Carmen Nydia Velázquez), “Frankie” (Carlos Merced), “Cary” (Waleska Seda) y“Angélica” (Lidiette Batista).
Como talento invitado a esta nueva reunión estara la locutora e intérpretede música urbana, Jacky Fontánez.
El productor Luisito Vigoreaux anticipa que será un reencuentro cargado de “muchos recuerdos, mucha risa y muchas sorpresas”.
“Entrando por la cocina”-continuó Vigoreaux- se mantiene vigente en el gusto del público puertorriqueño“porque le dimos vida propia, con nombres y apellidos; el público conocía sus inquietudes, su forma de pensar y sobre todo, su forma positiva de ver la vida, proyectando siempre la amistad entre ellos y el deseo de ayudarse uno al otro”.
Boletos adicionales en Bellas Artes (787-620-4444) http://cbalaf.tcpr.com/
Luego de condenar aJesús ante la presión del pueblo y por temor al César, Pilatos entrevista a aquellos que estuvieron cerca de él para hallar respuestas y descubrir la verdad. ¿Era Jesús solo un hombre? La respuesta a esta interrogante lo cambiaría todo.
Mauro Ballet estrena por primera vez en Puerto Rico el Ballet Completo de Esmeralda y el Jorobado de Notre Dame
San Juan, Puerto Rico - La compañía especializada en Ballet Clásico fundada en el 2005, Mauro Ballet, presentará enescena el Ballet Completo de Esmeralda y el Jorobado de Notre Dame. Está puesta en escena marca el retiro de la primera bailarina de la compañía Marena Peréz, que luego de 28 años en los escenarios se concentrará en su labor de enseñanza y directora del Mauro Ballet y Mauro Youth Ballet Company. Esmeralda se llevará a cabo en el Centro de Bellas Artes de Santurce el viernes, 31 de marzo función para estudiantes, el sábado 1 de abril a las 8:00 p.m. y el domingo 2 de abril a las 5:00 p.m. para el público general.
Será la primera vez en Puerto Rico que sube a escena el Ballet Completo. Esmeralda está basada en la novela de Victor Hugo “El Jorobado de Notre Dame” con coreografía de Jules Perrot, adaptada y con nuevas coreografías por la directora artística de Mauro Ballet, Marena Pérez.
Los papeles protagónicos serán interpretados por la primera bailarina Marena Pérez y el primer bailarín José Rodríguez, que sale de su retiro por esta ocasión, para acompañar a Marena. Rodríguez fue quien acompañó a Marena en el Pas de Deux de Esmeralda en el Festival de Danza de Miami, en el 2004. El rol de Esmeralda será también interpretado por la bailarina principal Yenessis Marzán. El rol del poeta Pierr Gringorio será interpretado por Aureo Andino, El Archidiácono Claude Frollo por Armando Seda y Quasimodo por Estevalier Olivieri. Ambientada en la famosa Catedral de Notre Dame en París, es una historia de amor eterno, misterio, destino, venganza y justicia. La función será una versión original, que combina el ballet clásico de Esmeralda con los elementos de la película animada del mismo nombre, uniendo la fantasía, el teatro con diálogo y el ballet en un solo tema, bajo la dirección de Marena Pérez.
“Como bailarines estamos acostumbrados a la preparación de funciones, sin embargo, está función ha sido una experiencia diferente y enriquecedora. El ballet ha sido una parte importante desde mi temprana edad. El culminar mi etapa de bailarina con uno de los más importantes papeles que interpreté en mi carrera, junto a mi primer compañero en este rol, es una excelente manera de cerrar el ciclo. Es difícil recordar mi vida sin el ballet, pero esté no será un adiós, solo un cambio deescena”, expresó la primera bailarina y directora, Marena Pérez.
Mauro Ballet es una de las pocas escuelas y compañías en Puerto Rico que se ha dedicado a innovar en el arte del ballet clásico. Desde la integración de parlamento y actores con líneas durante el ballet hasta la completa reinvención de clásicos como El Cascanueces (La Venganza del Rey Ratón). Mauro Ballet siempre ha estado a la vanguardia actualizando el arte del ballet clásico en Puerto Rico y manteniendo sus raíces y esencia.
Algunas de las puestas en escena de Mauro Ballethan sido La Fille Mal Garde, Coppelia, Don Quijote, Carmen, La Bella Durmiente, Cenicienta, y su auténtico Cascanueces, La Venganza del Rey Ratón, entre muchas otras.
“Para nosotros es importante traer nuevos ballets a Puerto Rico que alimentan el poder de las bellas artes. Esmeralda es un ballet que permite destacar el talento de muchos bailarines puertorriqueños. Estamos emocionados por el resultado y esperamos que todo el público lo disfrute”, comentó Pérez.
INGRID ROSARIO LLEGA AL CBA DE SANTURCE CON SU
“FIEL AMOR TOUR”
(San Juan, Puerto Rico - diciembre de 2022)- Una de las voces más potentes del mundo musical cristiano la cantautora Ingrid Rosario llega el domingo 7 de mayo 2023 a las 2 y 6 de la tarde a la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce con su concierto FIEL AMOR TOUR.
En sus más de dos décadas de ministerio, Ingrid ha tocado e impactado a muchos corazones a nivel internacional, guiando a generaciones de adoradores, siempre buscando la Presencia de Dios en cada uno de sus temas.
En el concierto FIEL AMOR TOUR, la cantautora interpretará temas de su más reciente producción discográfica que lleva el mismo nombre, en donde combinará las canciones favoritas de Ingrid, las cuales ha grabado durante sus más de 20 años de carrera ministerial, y añadiendo nuevas canciones originales de alabanza y adoración reflejando en cada una de ellos su gratitud a Dios por todo lo que ha hecho a lo largo de su vida.
“Es importante cantar canciones que sean directamente de las Escrituras. La fe viene por el oír la palabra de Dios. Creo que incluso en tiempos difíciles, uno debe mantenerse firme en las promesas de Dios. En Mateo 6:25-30, dice que si Dios cuida a los pájaros y los campos de flores, cuánto más Él cuidará de mí. Que hermosa promesa. Estas canciones nacieron con el propósito de darle gracias a Dios por los años de Fidelidad y Amor”, indicó Ingrid Rosario.
Las canciones de Ingrid Rosario han sido escuchadas en grandes eventos cristianos, organizados por reconocidos líderes evangélicos, como: Nikki Cruz, Benny Hinn, entre muchos otros.
Sinopsis
Obra/ Una mujer como tú
Dra. Lis Milland
Existen maravillosas historias de mujeres que marcaron lavida de otras mujeres. En esta obra te presentamos la historia de algunas deellas. En una forma ligera y profunda a la vez, se expondrán sus desafíos,alegrías, pérdidas, dolores emocionales, su fe y su obediencia. ¡La mujermoderna tiene mucho que aprender de la mujer bíblica!
Actualmente en el mundo hay miles de mujeres que estánsufriendo mucho. Son muchas las que están tratando de superar algún doloremocional y de levantarse en la vida. Todos los días entran a las oficinas deconsejería mujeres que no le encuentran sentido a sus vidas, que están cansadas y que presentan gran dificultad para sobreponerse a traiciones,inseguridades, complejos, baja autoestima, temores o crisis de fe.
Esta obra ofrece respuestas a muchas de nuestraspreguntas en nuestro transitar por la vida. ¿Qué podemos aprender de lasmujeres de la biblia? Ellas fueron mujeres con desafíos, experiencias yemociones muy parecidas a las nuestras. ¿Qué podemos aprender de sus perfilespsicológicos?
Un perfil psicológico es el conjunto de característicasque reúne un ser humano y que determinan su carácter, sus actitudes, eltemperamento y ciertos comportamientos frente a diferentes situaciones. Es uncompendio de los rasgos que forman la personalidad y de cómo la gente seconduce frente a distintas experiencias. Adentrarnos en el perfil psicológicode las mujeres de la biblia es una experiencia fascinante y transformadora. Enestas escenas encontrarás una fusión de lo que dice la biblia, condiscusión de casos reales y un interesante análisis psicológico, interpersonaly espiritual.
No es una obra religiosa. Es una experiencia espiritual.Respetando los aspectos transculturales.
En sus escenas se reconoce nuestra valía comomujeres, reconoce nuestros retos, momentos felices y también dolorosos, peronunca pierde la gloriosa celebración de ser mujeres tan y tan amadas por Dios.
¿Que nos revelan los temperamentos de las mujeres de laBiblia? ¿Qué verdades nos presentan sus personalidades? ¿Qué nos pueden enseñarsobre el complejo trabajo del manejo de las emociones? ¿Cuáles fueron susactitudes ante la vida? ¿Qué asuntos les afectaban y cómo lo superaron? ¿Cómocanalizaron sus angustias? ¿Cómo lograron ser felices y vencer en la esperanzaa pesar de las circunstancias?
Estoy segura que las asistentes se identificarán conellas mucho más de lo que se puedan imaginar y al derivar lecciones, por mediode sus vidas, contribuirá significativamente a que logren una vida plena,completa y triunfante. Sus corazones se convertirán en una brújula, guiándolashacia la reflexión y autoevaluación. Podrán concluir: Las mujeres de la Bibliason una mujer como cada una de nosotras. Tal y como ellas vencieron, nosotras también podemos vencer.
Eddie Miró la bautizó “La Muñeca de los Ojos Brujos” y el Hotel Marriott del Condado la presentará como Tributo a las Madres, en una Velada Romántica al Atardecer. Ven a disfrutar del espectáculo de una de las artistas más importantes del pentagrama musical puertorriqueño: Nydia Caro. Qué mejor que pasar una tarde musical en un ambiente de hotel, escuchando famosas voces a un costo accesible.
Además, la participación de la cantante Lucy Nevárez, la intérprete del género tango más destacada en Puerto Rico y cuya trayectoria es reconocida a nivel internacional. Y no puede faltar el sabor de la Orquesta La Criolla, para bailar al son de diferentes géneros musicales.
Sal de la rutina para que la celebración del Día de las Madres, esté a la altura de esta fecha tan especial. Ven a esta Velada Romántica al Atardecer en Tributo a las Madres, junto a familiares y amigos.
Estacionamiento: $10.00. ¡Te esperamos!
Segreles XXX
Nuevamente, Segreles llega a Bellas Artes para celebrar su 30 aniversario con una exquisita selección de música junto a grandes invitados. Disfruta de canciones nuevas, muchas otras de tus favoritas y aquellas que marcaron alguna época especial para Segreles en estos 30 años. ¡Un espectáculo para toda la familia!
Sinopsis:
La obra de Teatro Despeinada: “Entre Risas y Vivencias» es una pieza teatral que fusiona la risa y la reflexión con el propósito de motivar e inspirar al público a hacer cambios en su vida.
La autora, comunicadora y motivadora, Beverly Ruiz, interpreta a Doña Beba, el personaje principal de la puesta en escena, quien es la moderadora y presenta el tema del “proceso”, representado como sinónimo de oportunidad y no como un problema.
Mediante el género de la comedia se refleja que el proceso duele, pero es necesario para alcanzar el éxito. De igual forma, la obra se dispone a llevar un mensaje de concienciación con la premisa de que a veces lastimamos a los que más amamos, ya sea por protección o miedo.
Además de tomar el proceso como temática central por las situaciones complejas que la humanidad está viviendo en estos tiempos, invita al público a reflexionar en las verdaderas razones que tenemos para luchar cada día por mantenernos vivos.
La obra Despeinada, cuenta además con la participación especial del actor Wilfred J.Lugo, quien interpreta a Don Cholo, el viejo cascarrabias, maltratado por la vida, y frustrado por no haber podido realizar su sueño de ser abogado. Don Cholo quedó al cuidado de su nieta Macaria, personaje a cargo de la actriz Roxana Miranda. Don Cholo decide cuidar y sobre proteger a su nieta para evitar procesos que él tuvo que vivir, por lo que la educa y prepara para que se convierta en una abogada de renombre y de esta manera, él sentir que puede cumplir su sueño a través de su nieta.
Estos personajes de 80 años y 20 años, respectivamente, le inyectan un aire jocoso y alegría ala presentación. Macaria reconoce que el comportamiento de su abuelo es egoísta y sobreprotector, sin embargo, lo justifica porque sabe que todo lo que él hace es «por el bien de ella». No obstante, lo importante es estar claros en que no hay tiempo límite para hacer cambios, cumplir sueños, y sobre todo para dejar que la vida nos despeine.
Esta pieza fue presentada por dos ocasiones en el Teatro Tapia en San Juan, PR en el 2015 y en el 2017; además, se presentó como primera obra latina en la ciudad de Ocala, FL el 15 de febrero del 2018 y el 19 de octubre de 2019 en Reading Pensilvania rompiendo las expectativas de la prensa y del público presente.
Luego de hacer una pausa obligada por el COVID, Despeinada regreso a las tablas y se presentó con éxito el pasado 30 de Julio del 2022 en el Teatro Raíces en San Juan PR y el 13 de agosto en The Miller Center for the arts en, Reading, PA.
Ha petición popular Despeinada se presentará el próximo, 11 de marzo del 2023 en el Centro de Bellas Artes de Humacao, Puerto Rico.
Boletos disponibles a través de Ticket Center. 787-792-5000. Para información (787)367-0102
De la Sanse a Bellas Artes
Lissette en “Justo yo”
San Juan, Puerto Rico –Tras saborear el amor de su fiel fanaticada el pasado sábado durante su presentación en las multitudinarias Fiestas de la Calle San Sebastián, esta misma semana Lissette comienza su proceso creativo para desarrollar su próximo concierto en el Centro de Bellas Artes de Santurce, bajo el título “Lissette, justo yo”, el domingo, 27 de agosto a las 6:00 p.m.
“Este año la experiencia de la San Sebastián fue espectacular. El calor del público y las muestras de cariño fueron extremadamente generosas”, manifestó la intérprete de decenas de éxitos musicales a lo largo de su carrera artística.
A renglón seguido explicó que desde esta misma semana comienza a trabajar en el contenido y producción artística de este próximo concierto, que tituló “Lissette, justo yo” y que, a la sazón, es el título de uno de sus más famosos éxitos. “Será un concierto enel que presentaré mis éxitos más conocidos al igual que los temas que más me definen como mujer y como artista”, prometió.
Los boletos para el concierto“Justo yo” ya están a la venta en el mismo Centro de Bellas Artes (787-620-4444) en Ticket Center (787-792-5000). El evento es una presentación de Producciones Topical.